Para la 26° Marcha del Silencio por Verdad y Justicia, que un año más la pandemia impedirá que se realicé la movilización tradicional por la avenida 18 de Julio, se convocó a diversas actividades virtuales.
Desde la primera marcha en 1996, esta fecha se ha vuelto sinónimo de reflexión y movilización para la sociedad uruguaya, junto al reclamo por el esclarecimiento de los crímenes de la dictadura y la información del paradero de los desaparecidos en Uruguay.
En este contexto, En Perspectiva propuso este jueves una conversación con nietos -pertenecientes a distinas generaciones- de víctimas de la última dictadura militar, para conocer que representa esta fecha para ellos y discutir sobre los avances que ha habido en el país en términos de derechos humanos.
Participaron del intercambio Laura Boiani, nieta de Otérmin Montes de Oca; Ariel Castro, nieto del maestro Julio Castro; y Santiago Gutiérrez, nieto de Héctor Gutiérrez Ruiz.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Es inviable este país para el que quiere vivir de su trabajo decentemente.
y el estado no hace un seguimiento de esos casos, la gente se acostumbra a vivir de arriba, prefiere un rancho antes que salir a trabajar !!!..
y seguro vos compartis lo que escribi !!!!
Son medidas populistas y con "soluciones" a corto plazo.
Tengo un pensamiento, aunque suene anticuado y estúpido, a la gente hay que fonentarle la Cultura de Trabajo, eso no se puede perder.
Queres algo, hay que ...