En Perspectiva

Crítico

El Estado “tiene que intervenir”, dijo abogado de inversores de Conexión Ganadera

Camilo Silvera planteó que tiene que haber “ayuda” de la Administración, ya que ha aportado “en situaciones mucho menos graves”.

29.01.2025 15:55

Lectura: 4'

2025-01-29T15:55:00
Compartir en

Por En perspectiva

El abogado Camilo Silvera, que representa a cerca de 250 inversores de Conexión Ganadera, República Ganadera y Grupo Larrarte, se refirió este miércoles a la crítica situación de la firma dirigida por Pablo Carrasco.

“Preocupación es la primera palabra que encontramos para definir el contenido que se dio en la reunión” del martes, dijo en entrevista con En Perspectiva, en referencia al encuentro virtual en el que el empresario dijo que “asumía como primera culpa la negligencia y la omisión de cosas que se hicieron mal”.

“Carrasco reconoció expresamente y a viva voz de forma pública que cometió delitos y por ende que tiene responsabilidad penal, y va a afrontar el camino que sea necesario”, sostuvo Silvera.

Por otro lado, indicó que “lo único” que comparten de la disertación del director es que “la empresa no hay que liquidarla porque pierden todos”.

“No se informó cuál es la situación actual de las personas que tienen semovientes ni la condición de salud de las vacas. No dijo dónde están ni cómo, que esas siguen siendo las dudas de los inversores nuestros. Nos dejó muchas más dudas que certezas”, aseguró el jurista.

Con respecto a la intervención del contador Ricardo Giovio, contratado por Conexión Ganadera a principios de enero, en la reunión, puntualizó que comparte que hay que ir a concurso cuanto antes.

“La vía que nosotros estamos sugiriendo es la denuncia penal, de manera tal de así solicitar medidas de prevención y aseguradoras de los bienes y el proceso penal que se va a llevar adelante por parte de la Fiscalía”, dijo el abogado.

“Ninguna de estas dos vías”, dijo en referencia a la denuncia y el concurso, “va a dejar por fuera la posibilidad de hacer un acuerdo privado”, que “va a ser la forma también en la que se pueda resolver el conflicto”.

También comentó que están “manejando la posibilidad de que sea el Estado hoy el que venga a dar una ayuda”.

“Tiene que venir a intervenir a salvar a estas 4.000 familias que están sufriendo las pérdidas de 30 años de mala gestión de una empresa […] El Estado debe de hacer mea culpa por omisión en la falta de controles durante mucho tiempo”, manifestó Silvera.

En ese sentido, planteó que el Estado “sea el socio de estas empresas”, como parte de la solución a la crisis de los fondos ganaderos.

“Estas empresas son redituables, lo que existió fue un mal manejo de la operativa y delitos que terminaron llevando a los afectados a tener los perjuicios que hoy tienen. El Estado ha intervenido muchas veces en situaciones mucho menos graves, mucho menos significativas a nivel crisis país. ¿Por qué no lo puede hacer en este caso?”, cuestionó.

“Los privados confiaron en que el Estado iba a realizar los controles debidos de acuerdo a las potestades que tiene el MGAP y brilló por su ausencia”, agregó.

Consultado acerca del comunicado que emitió el Banco Central del Uruguay (BCU) sobre su rol en la situación, expresó “matices” al respecto.

A diferencia de los expresado por la institución pública, Silvera dijo que “no es una actividad pura y exclusivamente ganadera”. “Se prometía una renta fija en un producto variable y se pagaba un interés. Si eso no es una actividad financiera, no sé qué es”, aseguró.

Asimismo, afirmó que se está “manejando la posibilidad” de una demanda al Estado por omisión, para “identificar las responsabilidades de los distintos organismos”.

Montevideo Portal


Te puede interesar ¿Qué es un esquema Ponzi?: cómo se configura la estafa y de dónde viene su nombre


Comentarios: 0
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.





DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR