En Perspectiva

Así somos

Censo: La baja natalidad “tiene consecuencias muy importantes sobre varias dimensiones”

El director del INE, Diego Aboal, aseguró que hay “una población muy envejecida” y eso afectará políticas como la de seguridad social.

13.12.2024 14:27

Lectura: 3'

2024-12-13T14:27:00
Compartir en

Por En perspectiva

El pasado martes 10 de diciembre se presentaron los resultados finales del censo 2023. El relevamiento comenzó a realizarse el 29 de abril de 2023 y fueron revelados los datos definitivos un año y medio después.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la población uruguaya creció a 3.499.451 personas; que Montevideo perdió población mientras que Canelones y Maldonado ganaron. así como una reducción de la población rural, mayor demanda de viviendas, entre otras.

Diego Aboal, director del INE, aseguró que la presentación final del censo “no se demoró tanto”. “Basta con mirar a los países en general del entorno; demoran mucho más y los productos se van entregando de forma mucho más escalonada. El liberar los microdatos, usualmente ocurren dos años después, tres años después”, afirmó en entrevista con En perspectiva.

“Otro elemento coyuntural es que estos datos están llegando sobre el final de un gobierno. Llegan de forma más que oportuna para que sean utilizados para la definición de las políticas públicas en el próximo gobierno nacional, pero también en los próximos gobiernos departamentales”, agregó.

En cuanto a los resultados que se recogieron del censo realizado en 2023, Aboal afirmó que la población “está estancada: 2,5% [de crecimiento] en un período de 12 años”. “Ya en 1985 éramos 3 millones, o sea que subimos solo medio millón en 40 años”, añadió.

Sobre si la migración que ha habido en los últimos años ayudó a la mantención de la cifra poblacional, Aboal dijo que se estaba trabajando con un “saldo migratorio cero”. “El censo no tiene la capacidad de indagar sobre la emigración porque pregunta a la gente que está dentro del país. Las mejores hipótesis indican que ese saldo fue cero; por lo tanto, la inmigración fue suficiente para compensar a los uruguayos que se fueron”, sostuvo.

“La natalidad cayó de 49.000 en el 2015 a 31.000 en el 2023: 18.000 nacimientos menos por año. En el año 1908 teníamos 16 niños de hasta 14 años por cada adulto de más de 65. ¿Hoy saben cuántos tenemos? Uno. Esto muestra una población muy envejecida con muy pocos niños y jóvenes en el país”, manifestó.

A su vez, se refirió a las “dos discusiones” que pueden surgir a raíz del estancamiento de población: si hay que tomar medidas para hacer crecer la cantidad de nacimientos o no. 

“Esto tiene consecuencias muy importantes sobre varias dimensiones de nuestra vida y de nuestras políticas públicas como la seguridad social. ¿Cómo sostenemos a una proporción cada vez mayor de adultos mayores con una población que a las edades más jóvenes es cada vez más chica?”, expresó.



Comentarios: 5
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


16/10/2024 17:19:47
habria que hacer un libro "politologos como garcé, para que?"
Continúa
+1 0 1
18/09/2024 18:30:56
No tocaron un tema importantisimo como LA CORRUPCION DENTRO DEL GREMIO.
Hay muchos "trabajando" para determinado partido o para determinada ideología.
Hay un chanta que incluso en su momento llegó a decir que cerraba la empresa si no ganaba el partido nacional que daba ganador por amplio margen. PERDIO Y SIGUIO COMO SI NADA, porque "TRABAJA" vendiendo versos EN TODAS LAS INTENDENCIAS BLANCAS. Un dineral por mes para escribir lo que el intendente quiere leer quien luego lo hace amplificar en los medios Departamentales donde riega ...
Continúa
+1 0 1
10/09/2024 09:13:12
Lo voy a comprar. No por lo que opine Garce, que mas que politologo es un alcahuete de un gobierno narquero. Lo hace de servil, no mas. Pefo quiero ver que se opina, en general, sobre el tema. Yo creo que deen haber politologos objetivos. Que los hay. Pero este Sr. Garce, que se saque la careta y no mienta mas. Es patetico.
Continúa
+5 -1 4
10/09/2024 06:43:51
Bla bla bla puro cuento nunca aciertan en nada de los que plantean
Continúa
+8 -4 4
10/09/2024 06:36:55
Lo ùnico rescatable es la sincera autocrìtica : que no saben pa donde agarrar
Continúa
+12 -1 11



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR