En Perspectiva

Pasado y presente

Aluminios del Uruguay: una historia de protagonismo en la industria de la construcción

Juan Soler y Francisco Campo contaron los inicios de la compañía, además de especificar las novedades actuales y el relevo de su gerencia.

22.08.2024 14:48

Lectura: 2'

2024-08-22T14:48:00
Compartir en

Por En perspectiva

A muchos seguramente les suena la marca Aluminios del Uruguay. Es una grifa histórica en el país. Pero además, aunque no lo noten, se cruzan todos los días con algunos de sus productos.

Hace 67 años que esta empresa es protagonista en la industria de la construcción, desarrollando perfiles que se emplean, por ejemplo, en puertas, ventanas y ventanales.

Al mismo tiempo (y eso se conoce menos), produce envases flexibles para alimentos y bebidas que consumimos, y blísters de numerosos medicamentos.

Al día de hoy, la empresa lidera el mercado local. Además, es el principal exportador de perfiles de aluminio y envases flexibles.

En este 2024, Aluminios del Uruguay ha ido presentando nuevas tecnologías en aberturas, mientras que, en lo interno, inicia una nueva etapa con un nuevo gerente general, que releva a quien fue el líder de la firma durante tres décadas.

El nuevo gerente general de la empresa, Francisco Campo, y el ingeniero Jorge Soler, quien desempeñó ese cargo durante 29 años, fueron entrevistados en En perspectiva y abordaron las diferentes etapas que atravesó la empresa.

Soler contó la historia de la compañía desde sus inicios hasta la actualidad, además de marcar algunos momentos que fueron vitales para el desarrollo. “Aluminios de Canadá era una empresa líder, y lo que hicimos fundamentalmente fue conservar los buenos sistemas que tenían los canadienses y mejorarlos”, añadió.

Campo, por su parte, contó que capacitan a los carpinteros, y “ellos terminan haciendo la confección” de la aberturas y utilizan las máquinas.

Montevideo Portal



Comentarios: 5
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


16/10/2024 17:19:47
habria que hacer un libro "politologos como garcé, para que?"
Continúa
+1 0 1
18/09/2024 18:30:56
No tocaron un tema importantisimo como LA CORRUPCION DENTRO DEL GREMIO.
Hay muchos "trabajando" para determinado partido o para determinada ideología.
Hay un chanta que incluso en su momento llegó a decir que cerraba la empresa si no ganaba el partido nacional que daba ganador por amplio margen. PERDIO Y SIGUIO COMO SI NADA, porque "TRABAJA" vendiendo versos EN TODAS LAS INTENDENCIAS BLANCAS. Un dineral por mes para escribir lo que el intendente quiere leer quien luego lo hace amplificar en los medios Departamentales donde riega ...
Continúa
+1 0 1
10/09/2024 09:13:12
Lo voy a comprar. No por lo que opine Garce, que mas que politologo es un alcahuete de un gobierno narquero. Lo hace de servil, no mas. Pefo quiero ver que se opina, en general, sobre el tema. Yo creo que deen haber politologos objetivos. Que los hay. Pero este Sr. Garce, que se saque la careta y no mienta mas. Es patetico.
Continúa
+5 -1 4
10/09/2024 06:43:51
Bla bla bla puro cuento nunca aciertan en nada de los que plantean
Continúa
+8 -4 4
10/09/2024 06:36:55
Lo ùnico rescatable es la sincera autocrìtica : que no saben pa donde agarrar
Continúa
+12 -1 11