El síndico Alfredo Ciavattone, presidente de la Comisión de Derecho Concursal del Colegio de Abogados, designado para el proceso de concurso de Conexión Ganadera, habló este miércoles sobre cómo es su labor.

La empresa, que era dirigida por Pablo Carrasco y Gustavo Basso, declaró un déficit patrimonial de 250 millones de dólares; hay cerca de cuatro mil doscientos inversores afectados. Cientos de ellos comenzaron acciones legales contra la compañía, lo que generó, a mediados de febrero, la disposición de un proceso concursal, encabezado por Ciavattone, que ya venía ejerciendo como síndico de Grupo Larrarte.

En entrevista con En Perspectiva, el abogado dijo que como síndico debe “administrar y disponer sobre los bienes y derechos que forman la masa activa del concurso”.

Asimismo, comentó que “básicamente” está encargado de dirigir la empresa, ya que el concurso implica el desplazamiento de las autoridades anteriores.

Ciavattone aseguró que trata de “administrar los activos del modo más conveniente para la satisfacción de los acreedores”, describiéndolo como “gestión de la crisis”.

Con respecto a si tiene diálogo con las familias Carrasco y Basso, indicó que está “en contacto permanente”.

“Les pedí a todos ellos la máxima colaboración, que me ayudaran de alguna manera a poder resolver esta situación”, sostuvo. “Les tenemos que requerir determinada información que nos va llegando”, agregó.

En Perspectiva · Entrevista Alfredo Ciavattone - Síndico designado por la justicia para asumir la dirección de Conexión Ganadera

En cuanto a la gestión de los activos de la empresa, mayoritariamente ganado, Ciavattone dio algunas puntualizaciones.

Para lograr mayor rentabilidad, dijo que busca “vender el ganado cuando se encuentra a término, hacer las reposiciones que correspondan y hacer lugar a los terneros que van naciendo para poder cumplir con el ciclo productivo”.

Además de la entrega de campos arrendados, señaló que una opción también es “intentar ingresar otros activos vinculados directa o indirectamente a Conexión Ganadera”.

“Por ejemplo, los activos de la sucesión de Gustavo Basso”, manifestó el síndico. En ese sentido, mencionó activos como campos, inmuebles, acciones y créditos a cobrar de otros deudores.

“Si nosotros lográramos obtener liquidez de otro lado que no fuera estrictamente con la venta de ganado, podríamos tener una situación de más soltura”, afirmó.

Principalmente, “no tomar todos los meses medidas urgentes de vender ganado, que en algún caso puede resentir el mejor negocio”, sentenció el abogado.