En Perspectiva

Crisis

“Calles militarizadas” y “civiles armados”: contexto en Venezuela previo a manifestación

Omar Lugo, periodista en Caracas, dijo que se dan “detenciones selectivas”, algunas “ejecutadas por agentes encapuchados con armas largas”.

08.01.2025 15:55

Lectura: 3'

2025-01-08T15:55:00
Compartir en

Por En perspectiva

Omar Lugo, periodista venezolano radicado en Caracas, se refirió este miércoles a la situación en el país, previo a la manifestación masiva convocada por la oposición para el jueves, un día antes de la fecha de toma de posesión de la Presidencia, que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia reclaman para sí.

Lugo dijo, en entrevista con En Perspectiva, que el país sufre “cierta tensión y crispación, sobre todo por el ostensible despliegue de fuerzas militares, policiales y de civiles armados del chavismo que están recorriendo las calles, en piquetes, en retenes”.

Maduro ordenó el martes el despliegue de militares y policías en todo el país, el “Órgano de Defensa Integral de Venezuela”, mientras denuncia supuestos planes de la oposición para impedir que jure un tercer mandato el próximo 10 de enero.

“Detienen personas en la calle para revisarle los teléfonos”, aseguró Lugo, y comentó que se dan “detenciones selectivas de lo que el gobierno califica como opositores, adversarios, críticos”.

Además, señaló que, “en general, todos son procesados bajo cargo de terrorismo, de fascismo”.

“Algunas de estas detenciones son calificadas como secuestros, porque son ejecutadas por agentes encapuchados con armas largas, sin ninguna identificación y ninguna orden de arresto”, sostuvo.

“Ellos [el gobierno] habían anticipado desde el 2 de enero que saldrían a las calles a ocupar espacios para prevenir lo que llaman una amenaza extranjera y del fascismo”, agregó.

Consultado sobre si González Urrutia podría asumir la Presidencia el 10 de enero con un eventual apoyo de sectores de las Fuerzas Armadas, el periodista lo descartó.

“No tiene el menor sustento ni posibilidad. Hay que aclarar que Venezuela no tiene hoy día una división o confrontación de poderes equiparables. Hay una fuerza armada, el mismo gobierno lo dice, que tiene control absoluto del país, de los puestos fronterizos y del espacio aéreo. Es una situación de militarización. Las calles están militarizadas, hay patrullaje de uniformados y civiles armados”, explicó.

Con respecto a la manifestación convocada para este jueves, Lugo opinó que “es bastante complicado de ver”.

“Para que tengas una idea, si tú tienes un teléfono donde alguien te mandó un mensaje con un video de María Corina Machado, eso te puede llevar a la cárcel por 20 años, si algún policía te quita el teléfono y te acusa de estar difundiendo odio, por ejemplo”, manifestó.

Asimismo, puntualizó que “es un problema de convocatoria” dado “el contexto”, en el que, por ejemplo, “replicar mensajes de la oposición puede ser considerado un delito, independientemente de que sean mensajes pacíficos”.


Te puede interesar Petro confirma que no asistirá a investidura de Maduro: “Las elecciones no fueron libres”