Este sábado a las 17 horas Flamengo y Palmeiras definirán la Copa Libertadores aquí en Montevideo, en el Estadio Centenario. La previsión del gobierno es que arribe al país un total de 50.000 brasileños, si contamos también las otras dos finales de Conmebol, que se disputaron el fin de semana pasado.
74 aviones arribaron este viernes al Aeropuerto de Carrasco, mientras que otros 66 lo harán el sábado. Las reservas hoteleras están prácticamente completas en Montevideo, Colonia, Canelones y Punta del Este, e incluso se han extendido consultas a Flores y Rocha.
En materia de seguridad se siguió muy de cerca todo el proceso previo dado que se trata de dos parcialidades gigantescas. La del Flamingo es la hinchada más numerosa del mundo y la del Palmeiras también trae un contingente importante.
El jefe de Estado Mayor de la Policía, Richard Cabral, quien supervisó todo el operativo, habló con En Perspectiva sobre el trabajo de las fuerzas de seguridad, desde el momento en el que las barras salieron en bus desde Rio de Janeiro y San Pablo, en comunicación constante con sus pares brasileños.
Dijo que la lista de hinchas impedidos de acceder a espectaculos deportivos en Brasil, compartida con el Ministerio del Interior uruguayo es de 327 individuos, uno de los cuales ya fue frenado en la frontera, en el paso de Rio Branco.
Explicó que se realizarán más controles, en cada departamento, para filtrar a los hinchas integrantes de la lista que puedan haber ingresado por otros puntos de la frontera.
Sobre el operativo en Montevideo, dijo que hay dos puntos de concentración destinados para los hinchas: los del Flamengo en el Parque Roosevelt y el Palmeiras en el Parque Rodó.
"Ellos tienen una organización muy distinta a la nuestra. Palmeiras ya habló con la Intendencia de Montevideo, ellos alquilaron baños, alquilaron foodtrucks y tienen un montón de cosas que ellos mismos organizaron y programaron para tener a disposición ahí en las canteras del Parque Rodo", reveló el jerarca policial, que aseguró que luego del partido no habrá zonas de festejos designadas.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.