Contenido creado por Gonzalo De León
Copa América 2024
Ojito eh

Sergio Rochet: para qué está Uruguay en la Copa América y lo que aporta Luis Suárez

“Hay que tener los pies sobre la tierra. Uruguay está para cosas importantes, pero no hay que alejarse de la realidad”, destacó el arquero.

18.06.2024 16:19

Lectura: 3'

2024-06-18T16:19:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El próximo domingo, a las 22:00 horas, Uruguay debuta en la Copa América frente a Panamá en Miami. Uno de los nombres fijos de Marcelo Bielsa es el de Sergio Rochet, quien se recuperó de una dura lesión y volverá a tener un lugar en el arco celeste: “Estamos con la ilusión intacta de siempre. Hay unas expectativas muy grandes”.

A fines de 2023 se lesionó en la zona de las costillas y en 2024 paró dos meses para recuperarse: “Esa lesión me dejó unos tres meses afuera sin jugar y fue duro, pero pude volver a tiempo. Estoy bien desde lo físico, el dolor ya pasó. Cuando no se puede estar es duro porque uno siempre quiere representar al país”, dijo a AUF TV.

Consultado sobre Santiago Mele y Franco Israel, sus compañeros en el arco, dijo: “Tenemos un grupo muy lindo de arquero. A Santi lo conozco hace un lote de años y a Franco lo conocí ahora. Son dos terribles gurises”. “El no estar jugando estos meses me llevó a prestarle más atención a como ellos actuaban. Lo hicieron de gran manera en sus clubes y eso hace una competencia interna muy buena”, destacó.

La preparación está siendo “intensa”, pero “es necesario sabiendo que se vienen partidos difíciles”, indicó sobre la previa de la Copa América, y habló del grupo: “Por suerte no soy uno de los más viejos, pero sí uno de los referentes por la edad. Uno asume ese rol, me gusta. Voy a aportar desde donde me toque, ayudar a mis compañeros”.

Sobre Luis Suárez mencionó: “Feliz por que esté con nosotros. Se lo merecía por como viene actuando. Es importante tener un nombre como el de él para que demuestre lo que es como jugador y para que nos de cierta tranquilidad cuando precisamos, consejos y manejo de grupo”.

“Hay que tener los pies sobre la tierra. Se crearon muchas expectativas, mismo nosotros viendo lo que el equipo viene haciendo, demostrándolo en juegos difíciles contra grandes rivales, pero siempre con la humildad que nos caracteriza a los uruguayos. Uruguay está para cosas importantes, pero no hay que alejarse de la realidad”, finalizó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

%%Especialessobrecontenido%% %%Especialessobrecontenido{
Especialessobrecontenido%%