“Yo no veo por qué no puedo ocupar el puesto de presidente de la República (de Camerún)”, dijo en una entrevista publicada por la revista Jeune Afrique, con sede en Francia, en la que no especificó si le apoyará algún partido ni ninguna estrategia específica.
“Sueño con la presidencia como Julio César soñaba con Roma”, manifestó Eto'o, parafraseando al rapero francés Booba.
El futbolista, que ha pasado por equipos como el Real Madrid, Barcelona, Inter de Milan y Bayern de Munich, y que actualmente juega para el Konyaspor turco, se imaginó su gobierno en términos futbolísticos y estimó que tendrá “un equipo de estrecha relación, que se pueda enfrentar en bloque a las dificultades del país”.
Sería “con un primer ministro que tenga bajo su dirección a 11 ministros y siete secretarios de Estado, en un esquema táctico con gran flexibilidad y que respete el espíritu colectivo”, añadió.
En la campaña electoral, expresó, que “será él mismo y no se dejará impresionar por las provocaciones de sus adversarios”.
Preguntado si el ex futbolista y actual presidente de Liberia, George Weah, es un modelo para él, el camerunés respondió: “más bien Samuel Eto'o es un (modelo) para George Weah”.
Y estimó que podrá seguir dedicándose al fútbol si es elegido presidente: “Es 50 % trabajo de presidente de la República y 50 % de trabajado de seleccionador”.
Para los comicios cameruneses, previstos para octubre de este año, ya hay varias candidaturas, entre ellas las del ex presidente de la ONG Transparencia Internacional (TI), Akéré Muna; el activista antiglobalización Bernard Njonga y el apodado ‘Macrón camerunés’, Cabral Libii.
Y se espera aún si Biya, de 85 años, se presentará para una nueva reelección a la presidencia que ostenta desde 1982.
No concurrirá el eterno rival de Biya e histórico líder del principal partido opositor camerunés Frente Democrático Social (FDS), John Fru Ndi, que se ha presentado tres veces a las elecciones presidenciales, pero que anunció el pasado febrero que no lo hará en los próximos comicios y dejará paso “a las juventudes del partido”.
EFE l FútbolUy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.