Contenido creado por Andrés Cottini
Más deportes
A remarla

Remo: comienza el ciclo a cargo de Marcelo Trigo con dos paradas importantes en Asunción

Uruguay, con delegaciones confirmadas, participará en el clasificatorio a los Panamericanos Junior y el Sudamericano, ambos en marzo.

06.03.2025 17:05

Lectura: 3'

2025-03-06T17:05:00-03:00
Compartir en

Por Andrés Cottini

El remo uruguayo comienza un nuevo ciclo olímpico repleto de nuevos objetivos, apuestas internacionales y cambios que van marcando el inicio de una nueva era.

La salida del argentino Osvaldo Borchi tras un largo período al frente de las selecciones nacionales, abrió la puerta para la llegada de Marcelo Trigo al cargo, entrenador de Remeros de Mercedes, recinto de donde surgieron varios de los buenos competidores de la actualidad.

“Es una responsabilidad muy importante”, expresó Trigo en charla con FútbolUy sobre su llegada al cargo y contextualizó: “Estoy llegando a la conducción de las selecciones en una época muy buena del remo, donde Borchi dejó la vara muy alta. El remo, hoy en día, marca un liderazgo en el deporte uruguayo”.  

“No lo esperaba”, confesó, pero reconoció que: “Cuando llegó el ofrecimiento además de ser un honor, era cumplir un sueño personal. Ahora queda encarar un desafío grandísimo, buscando trabajar en equipo y dando pasos hacia el futuro”.

Y esos desafíos no demoran en llegar, teniendo dos pasos importantes ya en este mes de marzo como lo son el clasificatorio a los Juegos Panamericanos que se realizará del 19 al 22, y el Sudamericano cuyas finales serán el 25 y 26, todo en Asunción del Paraguay.

Lo que viene

Para ambas competencias, este sábado viajará la nutrida delegación que tomará parte en las justas y que apostará a una buena instancia de trabajos en la sede del evento.

En este caso, la Federación Uruguaya de Remo, que encabeza Miguel Piñeiro, optó por darle prioridad a la competencia sub-23 por una “decisión estratégica” pensando que el 2026 será un año clave para los seniors, ya que se disputarán los Juegos Odesur.

De esta forma se optó por que para el Sudamericano Bruno Cetraro, Nicole Yarzon y Leandro Rodas se mantengan entrenando y compitiendo en Europa, siendo el único refuerzo que tendrán los celestes desde el viejo continente: Leandro Salvagno.

“Es un referente del remo nacional y consideramos que su aporte es muy importante para todos, también pensando en lo que vendrá por delante”, comentó Trigo.

Nombres como el de Felipe Klüver, Martín Zócalo, Marcos Sarraute, Cloe Callorda y Tatiana Seijas serán la base celeste para la justa continental. A continuación repasamos botes y deportistas para cada competencia:

PLANTEL AL SUDAMERICANO

- Single: Luciano García.
- Single peso ligero: Felipe Klüver.
- Doble par abierto: Marcos Sarraute y Martín Zócalo.
- Dos remos largos sin timonel: Marcos Sarraute y Martín Zócalo.
- Single abierto femenino: Cloe Callorda
- Single peso ligero femenino: Tatiana Seijas
- Dos remos largos sin timonel femenino: Se definirá en Asunción.
- Single adaptado PR1: Pedro Lezcano.
- Single junior: Facundo Castro.
- Doble par junior: Genaro Melogno y Agustín Jalma.
- Cuádruple par junior: Genaro Melogno, Agustín Jalma, Facundo Castro e Ignacio Jorcín
- Cuádruple senior. Leandro Salvagno, Martín Zócalo, Luciano García y Felipe Klüver.

CLASIFICATORIO JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR
- Single: Luciano García
- Dos remos largos sin timonel: Thiago Scarpatti y Santiago Selios.
- Doble par abierto: Valentín de Mattos y Emanuel González.
- Cuádruple par abierto: Luciano García, Valentín de Mattos, Santiago Selios y Esteban Sosa.
- Cuatro remos largos sin timonel: Luciano García, Valentín de Mattos, Santiago Selios y Esteban Sosa.
- Single femenino: Cloe Callorda.
- Dos remos largos sin timonel femenino: Valeria Olivera y Paulina Centurión.

Por Andrés Cottini