Contenido creado por Ramiro Aranda
Fútbol uruguayo
Resiliencia

Petit: De quedar afuera de la selección sub-20 a debutar con gol en Nacional, con 17 años

“La noticia de la no citación me llegó el día antes del partido”, contó el atacante que arribó desde Carmelo al Tricolor a los 13 años.

15.07.2024 16:54

Lectura: 3'

2024-07-15T16:54:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Uno de los momentos positivos que tuvo Nacional el fin de semana fue el debut con gol de Gonzalo Petit, juvenil de 17 años que convirtió el último tanto de la goleada tricolor 6-0 ante Danubio en Jardines del Hipódromo por la quinta fecha del Torneo Intermedio. El centrodelantero formado en el bolsilludo ingresó para disputar el complemento tras la lesión de Gonzalo Carneiro, quien sufrió rotura de ligamentos cruzados.

Desde Carmelo, Petit llegó a los 13 años a la residencia alba, donde vive actualmente. “Tenés que dejar a tu familia y a tus amigos, pero por suerte en Nacional te reciben bien. Me hice amigo de compañeros que estaban en mi misma situación. En Nacional te atienden siempre de la mejor manera”, contó en el programa 100% deporte, de radio Sport 890 AM.

“Fue algo inolvidable, que sin dudas me va a quedar para toda la vida. Fue un momento muy emotivo”, expresó, acerca de su gol, y agregó: “Pensé en todo lo que pasé hasta el momento. Se me vinieron imágenes de Nacional cuando era chico, y también me acordé de mi familia. Quería ir a festejar con mis compañeros. Hay un grupo muy unido y se vio reflejado cuando hice el gol”.

Y dio más detalles de la jugada de su gol: “Primero, la pelota la tenía [Leandro] Lozano y pensé que me la iba a dar. Ahí hice un movimiento y me desentendí del marcador, pero él se la da a Jere [Recoba], que tenía la opción de pegarle al arco. Yo tenía que estar ahí. Cuando le pegué a la pelota, sentía que no llegaba más al arco; cuando tocó el palo y entró, fue una situación de alegría y alivio a la vez”.

Consultado acerca de los pedidos del director técnico albo, Martín Lasarte, expresó: “Me habló del posicionamiento en la cancha a la hora de presionar; fue insistente en eso. Me dio confianza y libertad a la hora de jugar”.

Y concluyó refiriéndose a su ausencia en la convocatoria de la selección uruguaya sub-20 para el Torneo COTIF de L’Alcúdia, en España: “Me llegó la noticia el día antes del partido de Nacional. El estar disfrutando en la concentración me llevó a no pensarlo tanto. Después, con el tiempo y pensándolo bien, hubiera estado lindo poder defender a la selección. Por suerte, la vida me devolvió algo lindo con lo que pasó ante Danubio”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Comentarios: 26
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »


28/03/2025 08:31:35
Maradona se creyó lo que le decían los amigos del campeón. Diego sos Dios y tanto se lo dijeron que lo creyó. Se olvidó de algo que dijo sobre su persona en un reportaje: "Yo un día estaba jugando a la pelora en el barro en Fiorito, me pegaron una patada en el culho, me mandaron al cielo y me dijeron que era Dios". Es lo que le pasó, pero se olvidó. Supongo que su falta de cultura contribuyó a su debacle general. Final anunciado para un mortal que se convenció de que era Dios.-
Continúa
+4 -1 3
28/03/2025 07:29:47
Maradona murió por una enfermedad típica de los habitantes del Rio de la Plata: IMBECILIDAD CONGÉNITA. En lugar de estar internado en la mejor clínica en Suiza murió como un perro rodeado the tipos a los que podía mandonear. Como dije, murió por IMBECILIDAD CONGÉNITA. Y para algunos como Chávez,o V H Morales era un "genio". En realidad fué un IDIOTA .
Continúa
+9 -2 7
28/03/2025 01:07:22
No tenía rastros de alcohol ni tóxicos en el cuerpo ? No entiendo nada
Continúa
+5 -2 3
27/03/2025 23:17:09
Mínimo 35 años de merca, alcohol y pucho lo liquidaron. Suicidio. El final, es un hecho anecdotico, estaba condenado voluntariamente
Continúa
+8 -3 5
27/03/2025 21:00:38
Que triste ser Argentino. Juicio a Doctores x la muerte de un tipo que desde jovencito fue un graaaaan drogadicto y alcohólico. Es lógico q iba a morir temprano y con serios problemas de corazón e hígado y pulmón, cerebro. Patético lo q hacen
Continúa
+13 -12 1
27/03/2025 20:19:57
Mínimo 35 años de merca, alcohol y pucho lo liquidaron. Suicidio. El final, es un hecho anecdótico, estaba condenado voluntariamente.
Continúa
+10 -10 0
S_TS_T
S_T
27/03/2025 20:09:50
Cuanto habrá tomado en su vida?
20kgs?
Continúa
+11 -4 7
27/03/2025 19:37:34
La familia pelea para ver quién se lleva mayor tajada. Lo querían mucho pero nadie iba a visitarlo.
Continúa
+22 -2 20
27/03/2025 19:35:58
Pensar que Maradona llegó a fundirse y en los últimos "reflotaron" la marca Maradona y su abogado Morla lo cagh-ó "usando" a las hermanas de Maradona para hacer un pasamano de la marca x unos pesos flacos.
Ya no era necesario vivo xque lo que sigue generando guita es su nombre.
Algunos hijos de put.. merecerían castigo divino por sus pecados...
Continúa
+15 -2 13
27/03/2025 19:32:38
ERA UN MULTIMILLONARIO , TENIA EN SU CASA UNA CLINICA QUE TENIA TODOS LOS PROFESIONALES DE LA SALUD PARA SER ATENDIDO , DESDE UN NEUROSIRUJANO HASTA UNA EMFERMERA , SIQUIATRAS , SICOLOGOS ETC ETC ,NO TENDRIA QUE HABER FALLECIDODELA MANERA QUE LO IZO ,,, LA DESIDIA DE LOS FAMILIARES JUGO UN ROL FUNDAMENTAL , TENDRIAN QUE SER JUSGADOS AL IGUAL QUE EL PERSONAL DE SALUD QUE NO CUMPLIO CON LOS CUIDADOS
Continúa
+22 -4 18

  1 2 3  Siguiente »