FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
“Hoy ganamos la batalla de Las Piedras y cambiamos la racha. En todas las actividades de la vida el tema psicológico es fundamental. Esta victoria va a ser un cambio de viento y de ánimo, y más con la seguidilla de partidos que se nos viene”, dijo Eduardo Zaidensztat, vicepresidente de Peñarol, luego del triunfo 2-0 a domicilio frente a Juventud.
“Esta victoria es fundamental desde lo anímico. Por eso el abrazo con Diego [Aguirre], que iba moviéndose la ropa como marcando que se estaba sacando la mufa. Nos reímos porque lo hablamos en la práctica; ganar cambia los vientos”, dijo, y valoró que “las rachas, buenas o malas, terminan cuando cambia el resultado”.
“El pésimo inicio que tuvimos en el Apertura se terminó”, destacó, y ponderó el gol de Leonardo Fernández porque “estaba jugando bien y no se le daba”. “La pelota, cuando no se te da, a veces pesa mucho, pero volvió a demostrar la categoría que tiene”, afirmó.
Las entradas contra Vélez
Consultado por el precio de las entradas que fijó Vélez Sarsfield para el partido del próximo miércoles, fue muy crítico. Los argentinos fijaron 120.000 pesos argentinos (aproximadamente 100 dólares) porque el Manuel de Clubes de la Libertadores señala que “el precio máximo que se podrá establecer por la adquisición de entradas a los clubes visitantes deberá ser el promedio de precios de las entradas disponibles para la hinchada local”.
“Hoy, a cuatro días hábiles del inicio del partido, recién a las 19:30 horas se pusieron a la venta las 2.000 entradas. Nos quejamos ante la Conmebol por el precio. Ellos dejaron a propósito las entradas de los no socios y pusieron carísimo un sector para que el promedio diera esos más de 100 dólares que cobran a nuestra hinchada”, expresó Zaidensztat.
“En partidos como contra Flamengo [cuartos de final 2024] y Botafogo [semifinal 2024], el hincha de Peñarol pagó muchísimo menos. Esto es un abuso, como el hecho de que pongan a la venta las entradas a cuatro días del partido, porque los hinchas tienen que planificar. Igual estamos convencidos de que las 2.000 entradas se van a agotar y que los hinchas serán leones apoyando a los que estén en la cancha”, agregó.
La sanción sin público: “Será porque no somos amigos de Conmebol ni de AUF”
Sobre la sanción de jugar sin público en los próximos tres partidos internacionales en que sea local, explicó que “se mantiene una etapa de apelación” ante el TAS “que todavía no se terminó de dilucidar”.
“Tenemos la esperanza de achicar la pena, por lo menos para el último partido [contra Vélez Sarsfield]. Ya adelanto que vamos a hacerle la reciprocidad en cuanto al precio y disponibilidad de las entradas”, añadió, y se mostró “optimista” para que el TAS reduza la pena uno o dos partidos porque “hay fundamentos”.
“Lo mismo que hizo Peñarol en el recibimiento, que fue un magnífico juego de luces, fue lo que hizo River Plate o los cuadros brasileños. La diferencia es que a River le aplicaron un partido y a nosotros tres. No entendemos que haya varas distintas. Será porque no somos amigos de Conmebol ni de AUF”, concluyó.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.