FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Martín Campaña: Sin arriesgar demasiado pero cumpliendo con su tarea sin pasar muchos sinsabores en el primer tiempo. Ahogó a Bouzat en una acción y luego le sacó otra a Santos con buena acción. Dio rebote en la última del partido que le costó recibir el gol que lo dejó sin puntos.
Pedro Milans: Una buena participación del lateral en el arranque, siendo bastante claro a la hora de mandarse al ataque, aportando con su ida y vuelta, pero se fue quedando en lo defensivo. Sufrió con el ingreso de Montoro. Por su lado se le escapó Gómez en el gol del empate.
Leonardo Coelho: Bien parado, comandando con su físico para sacar por arriba y efectivo para cortar por abajo. No dejó hacer demasiado a Romero y se complementó muy bien con Herrera. Fue voz de mando en la defensa, aunque tiró algunas pelotas largas sin sentido.
Nahuel Herrera: El juvenil, que debutó en Copa Libertadores, se mostró sólido y con una personalidad acorde a lo que el duelo exigía. Se ganó su lugar en el once y lo volvió a defender con su actuación. Su velocidad le da aire al brasileño con quien comparte zaga. No fue culpable en los goles
Maximiliano Olivera: Se mandó poco y nada al ataque y cuando lo hizo no estuvo preciso a la hora de saber como terminar la acción. Cuando se dedica a defender muestra mucho más lo que puede ofrecer al equipo, sin brillar, pero aportando con presencia. No pudo llegar a cerrar a Maher Carrizo en el gol del empate, producto de su poca velocidad.
Rodrigo Pérez: Alternó muy buenas, con otras no tanto. Fue irregular en su desempeño, pero corrió mucho tratando de completar con ese aspecto lo que no podía dar desde lo futbolístico. Cometió muchas faltas necesarias y otras no tanto. Comparado a partidos anteriores estuvo mejor.
Ignacio Sosa: Despliegue en función del equipo, corriendo mucho, relevando compañeros y siendo pistón de la doble función. A veces se va del partido con acciones descolgadas o faltas abruptas, pero se asentó como titular en el equipo. Fue importante, aunque sobre el cierre se cansó.
Javier Cabrera: Mientras estuvo en cancha se asoció muy bien con Milans y complicó mucho encarando por esa zona. Fue el que mejor se asoció con Leonardo Fernández y de sus pies salió la asistencia del gol carbonero. Su salida por lesión la sintió todo el equipo.
Leonardo Fernández: Figura de Peñarol mostrando muchos destellos de sus mejores momentos del 2024. Lo mejor del fútbol ofensivo apareció cuando la pelota pasó por él. Encaró una y otra vez, tiró un córner al palo, y concretó el gol aurinegro. Se agotó y fue reemplazado en el cierre.
Jaime Báez: De los más flojos de los carboneros, un futbolista que ya no justifica su titularidad. Controlado, sin entrar mucho en acción y cuando lo hizo perdió en las mayoría de las acciones. Bajísimo desempeño.
Maximiliano Silvera: Estuvo sentido desde el primer tiempo, casi no pesó a pesar de recibir algunas faltas, pero dejó pasar la pelota que dejó a Cabrera solo para la asistencia de la apertura. Después poco más, aunque su salida la sintió el equipo a la hora de pivotear y pelear con la ultima línea adversaria.
LOS QUE INGRESARON
Alexander Machado: A los 56’ por Silvera. No aportó casi nada en ataque y perdió con Montoro en la pelota que sentenció el gol del triunfo de los argentinos.
Camilo Mayada: A los 56’ por Cabrera. Poco aporte a diferencia de partidos anterior. No pudo colaborar en el gol de la igualdad y su desdoble en ataque no pudo ser similar al de cabrera.
Lucas Hernández: A los 67’ por Jaime Báez. Otro que no dio soluciones cuando ingresó para tratar de ayudar a Olivera. Su forma física para este nivel se ve superada por los rivales.
Javier Méndez: A los 85’ por Leo Fernández. Solo se dedicó a marcar ya con un equipo retrasado y tratando de sostener el resultado.
Eric Remedi: A los 85’ por Ignacio Sosa. Ingresó muy mal, hizo la falta sobre Elías Gómez que terminó gestando el gol del empate cuando era innecesaria. Le costó el ritmo en esos escasos minutos en cancha.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.