El flamante director técnico de Nacional, Pablo Peirano, se refirió a su llegada al Tricolor: “Es un sueño hecho realidad y voy a disfrutarlo en todo momento”.

“Sé que muchos no me tenían como referencia y me buscaron. Es algo lógico: yo estoy trabajando hace muchos años en el exterior y dejé de jugar en el 2010”, reconoció en una entrevista para Punto penal de Canal 10.

El exentrenador de Independiente Santa Fe de Colombia, Danubio y Racing en Uruguay, y Cusco y Carlos Mannucci de Perú, dijo que “a medida que fueron pasando” las horas se fue convenciendo de que “podía pasar” el hecho de que llegara al conjunto bolsilludo, aunque reconoció que no se imaginaba una resolución “tan rápida”.

Peirano contó lo que pretende plasmar en la cancha: “Me gusta que mis equipos sean agresivos para atacar y defender, que haya un compromiso colectivo todo el tiempo y un espíritu de equipo, que siempre esté en partido y tenga dinámica, por supuesto con un buen fútbol”.

Y habló de “vergüenza deportiva”: “Lo que me interesa más es que el equipo transmita desde adentro, desde el juego y contagio, y que al jugador le duela hacer un pase mal”. “Vamos a provocar estar más tiempo en campo rival que en campo propio”, declaró más tarde.

“Hoy en día en el fútbol hay que correr, pero correr la cancha bien y repartirse los espacios entre todos para tener un mejor rendimiento, y hacer recorridos óptimos. Es una disciplina táctica que se tiene que cumplir. Todo eso influye en el colectivo”, mencionó.

“Hay que saber cómo utilizar la posesión y cómo entrar si el equipo rival me presenta un bloque bajo, y manejar todas las fases del juego”, agregó, y comentó que le gustan “los equipos compactos”.

Consultado acerca de Flavio Perchman y su manera de declarar públicamente, afirmó: “Siempre los comentarios de fútbol vienen bien. Él es un hombre grande y sabe lo que tiene que hacer y decir. Siempre hay una línea de equilibrio a mantener. Lo conozco hace mucho tiempo”.

Y cerró refiriéndose a Christian Oliva: “Él se para muy bien como volante central. Maneja muy bien el eje y se siente cómodo, pero hoy en día no existe un jugador totalmente posicional”.