FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El representante Pablo Bentancur analizó el fútbol uruguayo y su actualidad, las Sociedades Anónimas y su “gran beneficio” para la actividad local, su relación con Paco Casal y el futuro.
“Yo fui el que rompió el monopolio de Casal”, comenzó diciendo Bentancur entrevistado en el programa Tarde de fútbol (Caras y Caretas TV) y recordó: “Él tenía a todos los jugadores de la selección uruguaya en su momento y de a poquito fui entrando con algunos”.
“Tengo una buena relación”, comentó más tarde y reflexionó sobre si hubo antagonismo alguna vez: “Al comienzo los satélites de Paco, los famosos amigos del sí, me hicieron la guerra. Lo cierto es que al final le hice un favor porque repartí las puteadas, ya no solo lo puteaban a él, también lo hacía conmigo”.
Y mostró como Casal fue derivando hacia otro camino: “Con mi llegada se abrió el mercado y le hizo bien, porque no se monopolizó y pudo continuar por un camino superior a la representación que es el de la televisación. Eso es jugar en las grandes ligas, no te peleas con dos o tres agentes, y lo supo hacer muy bien”.
No tan SAD
Bentancur es dueño de un equipo en Suiza, Bellinzona, país donde está radicado y se posicionó muy a favor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
“De nada sirve pelearse por los derechos de televisión si no hay un producto que vender, si las canchas son feas y los partidos no tienen dinámica”, comenzó diciendo, y agregó: “¿Cuántos equipos quebraron y no jugaron más con la forma tradicional de trabajo? El mundo cambió”.
“Albion hoy tiene unos ingleses atrás e hicieron nueve canchas, capaz que ni los grandes pueden hacerlas con la velocidad que las construyeron ellos”, ejemplificó, y continuó: “Hay un cambio radical que dará mejores profesionales de futuro. Antes se apilaban 300 niños en las canchas de Danubio y Defensor [para probarse] para elegir 30 de ellos. Hoy esos otros 270 tienen otras posibilidades de llegar a Primera División”.
“Hay que aggionarse como hacen en Europa y las grandes ligas y dejar entrar el capital”, prosiguió: “No todas van a salir bien, pero la mayoría de los clubes se está profesionalizando. Quizás en Peñarol y Nacional va a ser muy difícil que suceda, imposible diría, porque movés a un país, pero en el resto sí”.
“Han creado una competencia interna que ahora obliga a los grandes a moverse para apostar a cosas más importantes y con otros valores. Antes ellos marcaban los precios, ahora tienen mucha competencia”, cerró.
En el futuro
Bentancur se refirió a la posibilidad de concretar su llegada para gerenciar un club y mencionó: "Ya tengo alguno visto, pero para eso tengo que vender el que tengo en Suiza, porque si no no me da la vida".
"Tengo analizado un par para invertir, meter infraestructura, hacer un presupuesto y formar jugadores. Eso esta dentro de mis planes, pero como negocio", explicó.
"Lo que no está en mis planes y tampoco lo estará a futuro es esa parte romántica, es decir, tener una institución para gozar y verla salir campeona, ganarle a los grandes, etc. Palma hay uno solo, yo vi lo que era Liverpool ante de su llegada y lo que es ahora", remató.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Eso es el modelo de una Sociedad Anónimos Deportiva.
Solo les importa el dinero,desprecian el fútbol y a los que aman ese deporte.
Chupan los recursos,todo es guita,son números,es la prostitución de todos los sentimientos buenos del deporte.mientras de guita siguen,cuando deje de dar guita retuercen el trapo y a toda la gente alrededor para sacar las ultimas gotitas hasta dejarlo seco,cuando no halla nada ,nada ,nada que piratear,se van con el circo a otro lado.
Y está gente vive en un bunker privado,alejado del ruido y el hedor a muerte que van dejando en su camino.don los maya oro del mundo contratando blanquitos pillos mercenarios para que hagan su sucio trabajo ,los mandados ,como te tipo que sale en la foto
Esto es lo mismo pero en vez de 3 millones y medio pollitos ,explotados en una macro granja ,son los gurises del baby fútbol e inferiores los que van a ser explotados y los clubs como el honrado comerciante de mediana empresa el fundido.
Son el supermercado,la gran superficie matando al almacenero de barrio,llenando de plástico contaminante el planeta y los océanos.el amor al fútbol a muerto que viva el rey del los hdmp mercenarios .
Es una privatización de los bienes públicos (jugadore,capital humano),mientras se pueda expoliar,se explota,favoreciendo a unos pocos, cuando ya se agota agotan el recursos,dejan todo tirado y se vsn con la guita a choarle la sangre a otro.esos mismos ricos son los que saquean el agua,los recursos del planeta y tienen mamaderas que hacen lo mismo enndiferentes cosas.
No les importa una caca el fútbol,les importa ganar guita y nada más.
Silvana Paulet se llamaba. 24/11/2002. Coimbra y General Paz. Venias a 150.
La mataste, te diste a la fuga sin prestar asistencia.
Quisiste inculpar a tu chofer.
RATA INMUNDA.