FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El volante uruguayo del Flamengo, Nicolás de la Cruz, se refirió a su año 2024, la decisión de jugar en el Mengão y confesó cual es su máximo ídolo en el fútbol.
De la Cruz, de 27 años, fue entrevistado en “Globo Esporte” de Brasil, donde contó varios detalles de su historia personal y lo que generó su hermano, Carlos Sánchez, en su carrera: “Comencé a jugar al fútbol cuando tenía 3 o 4 años y empecé a entender un poco lo que era viéndolo a él. Es mi máximo ídolo, es el referente que siempre he tenido como jugador”.
“Aunque admiraba a muchos jugadores talentosos, mi ídolo siempre fue mi hermano, era la persona más cercana. Cuando llegó el momento de venir a Brasil, cuando tuve que tomar la decisión de si quedarme en River o irme, una de las cosas que sopesé fue que mi hermano me dijo que sería bueno para mí probarme en el fútbol brasileño”, comentó.
“El que yo esté aquí también tiene un poco que ver con ellos”, dijo sobre sus compañeros uruguayos, Matías Viña, Guillermo Varela y Giorgian De Arrascaeta. “La insistencia de Giorgian también me hizo decidirme a venir. Obviamente, llegar a un país nuevo, con un idioma diferente, por muy comprensible que sea, es complicado al principio”.
“Tengo dos hijas que tuvieron que adaptarse a todo nuevamente”, recordó y fue a más: “Fue una decisión que tomé junto con mi familia, es un gran reto. Fue bueno saber que estaría rodeado de compatriotas en cualquier circunstancia que pudiera pasar y nos volvimos más unidos”.
“Los cuatro vivimos en el mismo condominio, así que caminamos a las casas de cada uno. Nos ayudamos unos a otros a diario. Estamos lejos de nuestras familias, por lo que tener esta segunda familia es importante”, comentó.
“Es un fútbol muy competitivo, una de las mejores ligas, tuve muchas mejores ofertas económicas, pero decidí venir aquí por la competitividad, porque soy una persona que le gusta competir. Lo que busco es ganar, por eso di este paso”, mencionó
“A veces jugamos bien y a veces no, pero nunca negociaré el esfuerzo. A veces estaba al 100%, a veces al 70, al 80%, pero intentaba jugar, porque eso es lo que mejor hago. La verdad es que me costó mucho al final del año”, dijo De La Cruz sobre el cierre del 2024: “Creo que después de la Copa América, que para mí fue un desgaste mental importante, mi nivel empezó a bajar bastante, soy el primer responsable y el primero en autocriticarme por esto. Luego, a finales de año, cuando llegó Filipe Luís, empezamos a hablar y a entender un poco lo que él esperaba de mí, y obviamente todo empezó a cambiar de nuevo”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.