Contenido creado por José Luis Calvete
Fútbol uruguayo
En otra sintonía

Nacional: Perchman sobre reunión con Repetto y “la guerra de las radios” por el nuevo DT

“Jadson Viera siempre fue el técnico que quise”, dijo el vicepresidente tricolor, quien además explicó por qué Carrasco “no es candidato”.

02.04.2025 10:18

Lectura: 3'

2025-04-02T10:18:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, habló con las tres radios deportivas de Montevideo este miércoles en Medellín, ya palpitando el debut por la Copa Libertadores frente al Atlético Nacional.

Consultado por la ausencia de Diego Polenta, dijo no saber por qué no viajó. “No tengo idea. Supe que se fue muy mal después de la expulsión y avisó que no viajaba. Sabía que no estaba entre los viajeros y después no supe más nada”, expresó.

Aclaró que Martín Ligüera, hoy director técnico interino del plantel, puede dirigir “como máximo hasta el domingo” contra Cerro Largo, por lo que el sustituto de Martín Lasarte asumirá esta semana o, a más tardar, el lunes que viene.

“Quería esperar que pasara el partido de Copa y después encarar el tema del director técnico. Todos los medios se encargaron de decir que ya estaba elegido, y contra eso no puedo hacer nada. Ustedes van cambiando todo el tiempo”, dijo sobre la elección del entrenador.

“Lamentablemente, están las tres radios juntas y la guerra entre ustedes ha hecho que haya un montón de cosas que terminan perjudicando, porque hay que buscar todo el tiempo la noticia sensacionalista y el problema. Vi tuits sobre que Jadson [Viera] arrancaba tal día, pero no es así. Hace tres días que no hablo y se sigue hablando de mí”, lamentó.

Carrasco, Repetto y “dicen que hablo mucho”

“Jadson siempre fue el técnico que quise, pero no descarto a nadie”, comentó y aclaró que Juan Ramón Carrasco “no es candidato hoy porque hay directivos que tienen una postura muy drástica sobre él”. “No es mi postura, pero varios no lo quieren. Tiene cosas positivas y cosas que no están tan buenas, de las que habría que hablar. No es fácil de traer”, comentó.

Consultado por Pablo Repetto, con quien se reunió el martes, recordó que lo llevó como representante a Nacional en 2022 y tiene con él “una amistad que va más allá del fútbol”. “Ya sabía que no podía venir. No fue una juntada para que sea el técnico, sino para hablar de fútbol. Es mi amigo, vengo a la ciudad donde está radicado y nos juntamos. Hablamos del Nacional de Medellín, del fútbol en general”, aclaró.

Por último, se refirió a las críticas que ha recibido por sus constantes apariciones mediáticas. “Dicen que hablo mucho. Pero cuando ganábamos los clásicos y la Supercopa, ¿no hablaba mucho? Si quieren buscar una campaña para destruirme todos los que están en esa, que se queden tranquilos, que no me van a destruir. Los mismos que piden que hable, después dicen que hablo mucho. Conceptualmente, es raro”, concluyó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy