La Copa del Mundo, a partir del 2026, cuando se juegue en Estados Unidos, México y Canadá, ya no va a ser como se conoce hoy en día. Más allá de que se dispute por primera vez en tres países, tendrá el número más alto de selecciones participantes en una sola edición.
Para la próxima edición, la FIFA determinó que el número de clasificados aumente de 32 a 48. Sin embargo, esa cantidad podría seguir aumentando y llegar hasta 64 países participantes. Igualmente, es solo una propuesta que surgió y que no está oficializada.
Según publicó The New York Times, al cierre de una reunión virtual de FIFA el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, propuso la idea de aumentar el número de selecciones a 64 para el Mundial de 2030, que se jugará en España, Portugal, Marruecos, Uruguay, Argentina y Paraguay (un partido cada uno estos tres últimos).
El informe añade que hubo un “silencio atónito” luego de la propuesta, pero que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, la calificó como “interesante” y dijo que “debería analizarse más de cerca”. Sería una edición especial para celebrar los 100 años.
Si finalmente esta propuesta se lleva a cabo, la Copa del Mundo ampliaría su duración a más de un mes, que es el tiempo que llevará jugarla a partir de la próxima edición. Por otra parte, en ese caso, Uruguay podría recibir más de un partido.
Cabe recordar que, tiempo atrás, Infantino avaló la idea de jugar los Mundiales cada dos años, pero la respuesta negativa de los aficionados obligó a archivarla.