FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Los antiguos cruces de repesca continental por un lugar en la Copa del Mundo son cosa del pasado. Para 2026 habrá un nuevo formato, del que gran parte del público futbolero recién empieza a interiorizarse a partir del perfilamiento de algunas selecciones.
Nueva Caledonia, que terminó segunda en Oceanía, será uno de los seis equipos pujando por dos lugares. Los otros cinco serán: dos de la Concacaf, uno de Asia, uno de África y el quinto de la Conmebol, que hoy es Venezuela.
Los seis clasificados jugarán, en días a definir, un torneo en Estados Unidos en marzo de 2026. Los dos mejores del ranking FIFA clasificarán directo a las finales, que definirán dos cupos mundialistas. Los otros cuatro disputarán semifinales.
Por su ranking, Nueva Caledonia ya sabe que será una de las cuatro peores selecciones, por lo que necesitará ganar dos partidos para clasificar a su primera Copa del Mundo.
En África, que tiene nueve cupos directos, clasificarán al Mundial los nueve ganadores de los grupos que se están disputando, y los cuatro mejores segundos disputarán playoffs por obtener el pasaje a la repesca.
En Asia, que cuenta con ocho cupos directos, se está disputando la tercera ronda, con 18 equipos repartidos en tres grupos, de los que clasificarán dos por serie (ya están Japón e Irán). Los terceros y cuartos irán a una cuarta ronda en la que los seis participantes serán repartidos en dos triangulares. Los primeros clasificarán al Mundial y los segundos dirimirán el boleto al repechaje mundial.
En la Concacaf, que tiene tres cupos directos y dos para la repesca, se está disputando recién la segunda ronda. En la tercera, a la que llegarán 12 países, se distribuirán en tres grupos de cuatro. Los primeros irán al Mundial y los dos mejores segundos irán a la repesca.
Por la Conmebol clasificará el séptimo. Hoy es Venezuela con 15 puntos, pero le siguen Bolivia con 14, y Perú y Chile con 10.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.