Contenido creado por Andrés Cottini
Fútbol Internacional
Puro corazón

Manuel Ugarte: Su camino en el fútbol, el apoyo familiar y el “orgullo de ser uruguayo”

“Desde que salí de Uruguay, cada vez me doy más cuenta de lo hermoso que es mi país, de lo linda que es su gente", dijo el volante.

10.02.2024 12:35

Lectura: 4'

2024-02-10T12:35:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El actual volante del Paris Saint Germain, Manuel Ugarte, se refirió a sus inicios en el baby fútbol de nuestro país y su importancia para desarrollar su carrera, que significa la garra charrúa y habló del crecimiento profesional que tuvo en pocos años.

Ugarte, entrevistado por el canal oficial del club francés, comenzó hablando de sus inicios en el fútbol infantil: “El baby fútbol se practica todos los fines de semana. En Uruguay cada 100 metros hay una cancha de fútbol; y la mayoría de los futbolistas uruguayos de la elite jugaron en él”.

“Yo empecé en City Park con seis, siete años. Nos habíamos mudado y mi padre no quería que estuviéramos mucho tiempo encerrados en casa, entonces nos puso en ese equipo, un club hermoso, de barrio”, recordó.

“Una característica de City Park y del baby fútbol en Uruguay es la competencia; con seis años ya estás compitiendo y eso creo que también en parte es importante para que Uruguay saque tantos jugadores”, aseveró más tarde.  

Luego tuvo un punto y aparte para hablar del apoyo familiar, el cual consideró “muy importante” y consideró: “Mi padre me llevó a todos los entrenamientos desde niño; me llevaba, se quedaba y me traía a casa. Eso siempre se lo voy a agradecer. Cuando estoy feliz, siempre está al lado mío; y cuando estoy mal, me levanta y me dice ‘vamo’ arriba’ y se pone a caminar al lado mío. Trato de copiarle la fuerza y las ganas que él tiene”.

En el camino

Ugarte, de 22 años, que jugó en Fénix; Famalicão y Sporting Lisboa (Portugal), y ahora PSG, también dio su parecer sobre el carácter de los futbolistas surgidos en nuestro país: “Históricamente Uruguay siempre se caracterizó por la garra charrúa, que es el hambre y el dejar todo o un poco más. Uruguay siempre tuvo mucha calidad, pero justamente con espíritu y alma logró ganar muchas cosas”.

“Es con la misma pasión con la que sigo jugando hoy en día, porque eso no se pierde, jugás en cualquier campo y con las ganas y el espíritu”, explicó, y fue a más: “En realidad es un poco lo que tiene este deporte, jugar con pasión. A todos los que nos gusta el fútbol jugamos en donde sea y contra quien sea con la misma pasión”.

“Desde que salí de Uruguay, cada vez me doy más cuenta de lo hermoso que es mi país, de lo linda que es la gente que vive en Uruguay. Eso siempre lo tengo presente y sé también que lo represento. Estoy muy orgulloso de ser uruguayo”, dijo sin dudar.

“El fútbol a veces te lleva a querer más y más, y nos olvidamos de lo que conseguimos. Lo hablo mucho con mis padres y mi hermano, es increíble todo lo que me está pasando y es algo que tengo que agradecer siempre. Hace pocos años estaba en Uruguay y he crecido mucho, no sólo en el fútbol, sino también como persona. El futbolista vive mucho a partir de las experiencias que tiene en otros países; eso siempre hay que tenerlo presente, obviamente sin quitar el foco de seguir creciendo”, concluyó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Comentarios: 16
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


11/02/2024 15:34:33
Un crá, lástima el cuadro de m... donde juega.
Ojalé pronto te puedas ir a un mejor equipo.
Continúa
+1 0 1
11/02/2024 14:12:13
Orgullo se siente de que este muchacho sea Uruguayo es un crack de verdad en la vida y en la cancha … GRANDE EL TRABAJO DE SUS PADRES FELICITACIONES GENTE
Continúa
+1 0 1
11/02/2024 10:36:10
Que bien aprendió, felicito a los progenitores, las cartas están dadas de aquí en más, corre por su cuenta.-
Un 5 como hace años no se veía, va a todas, marca, quita y pasa bien. Su personalidad es descollante. Hace todo simple y no da tregua. Ojalá que no se pierda, para Uruguay es de una valía importante. Mucha suerte Manu, no te dejes atrapar y no te rindas.-
Continúa
+5 0 5
H1N1H1N1
H1N1
No todo lo que se ve ne las redes es cierto. Comentar estado
11/02/2024 06:41:29
Que lindos valores de un muchacho se 22 años y que por suerte no lo agarró ninguna botinera caza fortuna. Cuando la familia tradicional pone los valores aquí se ven los resultados.
Continúa
+7 0 7
10/02/2024 23:18:09
Mamita! Que pibe!
Continúa
+10 0 10
NECANECA
NECA
Ni se molesten en contestarme. No leo respuestas. Jamás vuelvo a leer noticias que ya comenté. JAJA... Comentar estado
10/02/2024 22:55:49
¡Grande Manu!
Continúa
+11 0 11
NECANECA
NECA
Ni se molesten en contestarme. No leo respuestas. Jamás vuelvo a leer noticias que ya comenté. JAJA... Comentar estado
10/02/2024 22:55:17
Leí hasta el comentario de @RUDY LOPEZ. En primer lugar suscribo totalmente las palabras de @PIXI y, en segundo lugar, la comprobación absoluta de la estupidez e imbecilidad del mononeuronal @RUDY LOPEZ.
Continúa
+5 0 5
10/02/2024 19:59:28
Calidad le sobra, personalidad también, educación y humildad también, familia sólida detrás, es inteligente y se expresa bien!!! Se merece el éxito!!!!!!!!!
Continúa
+15 0 15
10/02/2024 18:47:42
El gesto a Diosito por Messi fue mundial, en el partido justo, en el momento justo y a Messi que nadie se le anima
Genial
Continúa
+15 -1 14
10/02/2024 15:17:33
Igualito al Sardo...jajaja grande Manu!!!
Continúa
+8 0 8

  1 2  Siguiente »