FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El mercado de pases del fútbol uruguayo continúa moviéndose a la espera del comienzo del torneo Clausura, que será el viernes 18 de agosto. El período de transferencias culminará el jueves previo, sin embargo, River Plate y Cerro Largo presentaron nuevas altas en la jornada de este viernes.
Por un lado, el Darsenero oficializó la contratación de Maicol Cabrera, delantero de 27 años que llegó procedente de Liverpool, equipo en el que disputó 22 encuentros y convirtió 3 goles a lo largo de la actual temporada.
Durante su carrera, Cabrera pasó por Tampico Madero de México, Racing, Montevideo City Torque, Cerro, Danubio y Huracán de Argentina. Será el séptimo club en el que jugará el atacante oriundo de Maldonado y se trata de la tercera alta del equipo que dirigirá Ignacio Ithurralde, sumado a las incorporaciones de Gervasio Olivera y Yonatan Irrazabal.
River Plate, conjunto que condujo Gustavo Díaz hasta el término del Intermedio, se ubica séptimo en la tabla Anual del Campeonato Uruguayo 2023, precisamente en puestos de clasificación a Copa Sudamericana, producto de 29 puntos en 22 fechas, tras 7 triunfos, 8 empates y 7 derrotas.
Por otra parte, Cerro Largo oficializó la contratación de Matías Mir. Previamente, el volante central de 20 años jugó en Parma de Italia y Deportivo Maldonado, conjunto en el que disputó 13 partidos la pasada temporada, pero no acumuló minutos esta campaña.
Mir es la segunda incorporación del Arachán y se suma a la llegada de Martín Alaniz, volante ofensivo de 30 años que viene de jugar en Guabirá de Bolivia.
Actualmente, Cerro Largo aparece sexto en la tabla acumulada, también en zona de Sudamericana, habiendo cosechado 33 unidades, 8 victorias, 9 empates y 5 derrotas.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Pero además ya en 1980 havia tv color en Uruguay y como 30 años antes en el mundo.. Los automóviles son del S XIX no de 1984... y en 1980 poca gente podía tener teléfono de línea.. por supuesto que nadie tenía acceso a Internet..
El hecho es que justamente (no relativamente sino absolutamente) tenem9s mucho poder adquisitivo más que hace 40 años.
También podemos agregar salud, vivienda, infraestructura, educación, acceso a información, comunicaciones, medios de traslado, y miles o millones de productos que no existían!
Entonces... no sé qué edad tendrá usted, pero evidentemente la humanidad y más precisamente en occidente, tenemos una calidad de vida muy superior a la de 1984.
O no? Alguien más discrepa?
La otra gran frutilla de la torta es que si un docente se enferma el colegio se ve obligado a completar la diferencia de su salario con respecto a seguro de enfermedad, asi como una querida maestra paso todo el año en su casa por una tendi... y el colegio pagando el complemento de una persona que no piso todo el año el colegio.
No recuerdo que desde hace 40 años el poder adquisitivo venga cayendo, sino todo lo contrario.
Recuerdo que muy pocas familias tenían auto, televisor a color y ni que hablar de viajar.
Revise sus recuerdos por favor.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]