Este miércoles se llevó a cabo en la sede de la Asociación Uruguaya de Fútbol una reunión importante entre la AUF, Peñarol, Nacional y las autoridades del Ministerio del Interior que asumirán el próximo 1º de marzo, con Carlos Negro, el futuro ministro, a la cabeza.

Por parte del ente rector del fútbol uruguayo estuvo el presidente Ignacio Alonso y Gustavo Mariosa, especialista en seguridad, al tiempo que dijeron presente por el Carbonero el mandatario Ignacio Ruglio y el vice, Eduardo Zaidensztat; por el Tricolor estuvieron el presidente Ricardo Vairo y Alejandro Balbi.

Alonso catalogó a la reunión como “muy positiva” y aseguró que fue “un honor” recibir al futuro ministro del Interior. El encuentro fue “muy importante”, ya que intercambiaron sobre “una cantidad de ideas y conceptos en torno a la seguridad en el fútbol”. “Nuestra experiencia, las medidas que se toman, los diagnósticos que tenemos y lo que vemos en todos los sectores”, señaló el jerarca.

“El ministro vino a escuchar”, aseguró el mandatario de la AUF, que comentó que hablaron de todos los clubes y divisionales, no solo de Peñarol y Nacional.

Cabe destacar que en el encuentro no se tocó el tema del clásico del próximo domingo.

“Estuvimos tirando algunas ideas sobre la mesa para poder ir hacia adelante y poder ir perfeccionando”, ahondó, y agregó: “Hemos expresado que, desde el punto de vista estadístico, la cantidad de eventos de expresiones de violencia han disminuido con el pasar del tiempo”.

Ruglio, por su parte, destacó a la salida de la reunión: “El ministro nos dijo desde un inicio que no nos iba a hacer promesas de nada hasta que no estuviera empapado de los diferentes temas. Quiere abrir un canal de comunicación con los clubes y la AUF, que esa comunicación sea permanente”.

Consultado sobre los hechos sucedidos en la Supercopa que llevaron a sanciones, señaló: “Los dos clubes tenemos una hermosa oportunidad para trabajar juntos porque de las cajas de los clubes, por año, sale un millón, un millón y medio para multas. Si no nos ponemos de acuerdo con el ministerio y la AUF de que necesitamos una normativa clara y que no nos dejen de rehenes; con esas multas y sanciones nos están dejando de rehenes”.

Vairo habló también de ese tema y lo trasladó al partido del domingo: “Siempre preocupa. Estamos trabajando hace varias semanas en ese tema”.