FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
La salida del entrenador de la selección uruguaya de remo, el argentino Osvaldo Borchi, tras una gestión plagada de logros, conmocionó a propios y extraños.
Borchi finalizó su vínculo con la selección uruguaya una vez culminado el año 2024, tras pasar además por los Juegos Olímpicos de París, y si bien desde la Federación Uruguaya de Remo, que preside Miguel Piñeiro, se mantenían conversaciones para su permanencia, todo se terminó de finiquitar en 2025.
Desde Paraguay llegó una oferta económica muy importante para el entrenador, muy superior a lo que se podía ofrecer en Uruguay. Esto hizo que la decisión fuera viajar a tierras guaraníes, donde será el nuevo entrenador de la selección y buscará desarrollar un crecimiento similar o superior al conseguido en Uruguay.
El entrenador, uno de los protagonistas a los que apostó la FUR para reverdecer laureles en el remo nacional, escribió una carta despedida a la que accedió FútbolUy, donde, en primera persona, se despide emocionado de un país que marcó su vida.
LA CARTA
“Hoy me toca despedirme del remo uruguayo, pero no de Uruguay. Fueron ocho años de trabajo, de haber comenzado el proceso con un grupo de remeros juveniles que llegaron a convertirse en la “generación dorada”, una generación que hizo que el remo se convierta en el mejor deporte del país.
Los momentos más emocionantes de mi vida como entrenador definitivamente los viví en Uruguay, ver a un país movilizado por el remo es algo verdaderamente inolvidable y es la más grande de las medallas que me llevo, como también la gratitud del grupo de deportistas que me toco entrenar durante todos estos años.
“Imposible explicar los momentos más sublimes vividos durante todos estos años: la final olímpica de Bruno Cetraro y Felipe Klüver en Tokio fue lo máximo.
Ganar los Juegos Panamericanos de la Juventud, en Cali Colombia, el Mundial ganado por Felipe Klüver, las finales mundiales de Bruno Cetraro, Martín Zócalo, Eric Seawright, Leandro Rodas, Tatiana Seijas o Paulina Centurión.
Aquella medalla de bronce obtenida por Cloe Callorda en el Campeonato Mundial Junior del 2023 o como olvidar un momento tan sublime como fue haber ganado el ocho con timonel en los Juegos Odesur en Asunción en el 2022 y de esa forma consolidar a Uruguay como el mejor y vencedor general del remo en esa competencia.
Me llevo la alegría y la emoción vivida en los Juegos Panamericanos en Santiago 2023, donde se ganaron 5 medallas: 3 de oro, 2 de plata y 1 de bronce.
Como olvidar a quien fue el gran capitán de muchos botes y múltiple medallista, siempre mostrando su calidad como stroke o marcador del ritmo como es Leandro Salvagno, un gran referente de esta generación a la que se le suman Marcos Sarraute, Martin González, Mauricio Lopez, Esteban Sosa, Ynela Aires, Yuliana Etchebarne, Nicole Yarzón, Romina Cetraro y Zoe Acosta.
A todos estos gladiadores mi agradecimiento por su entrega y la pasión puesta de manifiesto en cada entrenamiento y en cada competencia.
No quiero dejar de mencionar a Fernando Ucha, la persona que me invito a venir a trabajar a Uruguay y le estoy agradecido.
Para finalizar quiero expresar mi agradecimiento a la Federacion Uruguaya de Remo por el apoyo recibido en todos estos años y poder desempeñar mi trabajo de la mejor forma posible. También al Comité Olímpico Uruguayo, la Secretaria Nacional del Deporte y la Fundación Deporte Uruguay.
En esta despedida me llevo el gran regalo del cariño y el afecto de toda la gente de un gran país. Muchas gracias a todos por los grandes momentos vividos
Osvaldo Borchi”
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.