Contenido creado por José Luis Calvete
Fútbol Internacional
Generación de juego

La FIFA registró un récord de ingresos para el período comprendido entre 2019 y 2022

El ente rector del fútbol mundial facturó 7.600 millones de dólares pese a la pandemia y prevé un aumento del 44% para el próximo trienio.

14.02.2023 15:49

Lectura: 3'

2023-02-14T15:49:00-03:00
Compartir en

El Consejo de la FIFA aprobó el Informe Anual de 2022, que destaca una cifra récord ingresos del organismo de 7.600 millones de dólares durante el ciclo 2019-2022 y la previsión de obtener 11.000 millones durante el período 2023-2026.

Además del documento con los datos económicos, el Consejo adoptó este martes decisiones sobre los Mundiales de Clubes, y confirmó que los anfitriones del Mundial 2026, México, Estados Unidos y Canadá, clasificarán directamente a la fase final, por lo que sus plazas se deducirán de las seis asignadas a la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol).

Por otra parte, el Consejo de la FIFA resolvió que la elección de la Copa del Mundo 2030 será en el tercer cuatrimestre de 2024.

Récord de ingresos: 7.600 millones de dólares en 2019-22 y 11.000 previstos en 2023-2026

“La inversión sin precedentes de la FIFA en el fútbol es el resultado de su sólida transparencia financiera y se erige como un ejemplo concreto de cómo aspiramos a que el fútbol sea verdaderamente global”, declaró el presidente del organismo, Gianni Infantino.

Para el dirigente italo-suizo, “el rotundo éxito de la Copa Mundial en Catar 2022 fue clave para que la organización cumpliera su misión en relación con sus asociaciones miembro y el mundo del fútbol, a pesar de los múltiples retos que hubo que enfrentar durante el pasado ciclo, sin olvidar la pandemia”.

Los ingresos totales de 7.568 millones de dólares del período 2019-2022 representan un incremento del 18% (1.147 millones) con respecto a los 6.421 millones del ciclo 2015-2018 y un 18% más (1.128 millones) que el presupuesto de ingresos de todo el ciclo.

La mayor parte corresponde a la venta de derechos de televisión, que ascendieron a 3.426 millones (un 45% de los ingresos de todo el ciclo y aumentaron un 10% en 2019-2022 en relación con el ciclo anterior).

La segunda mayor fuente de ingresos fue la venta de derechos de marketing, que generaron 1.795 millones.

El organizador del Mundial 2030 se elegirá en el tercer cuatrimestre de 2024

De acuerdo a la tradición de que todos los anfitriones compitan en el Mundial, así como con consideraciones deportivas y operativas, los anfitriones de la cita de 2026, Canadá, México y Estados Unidos, se clasificarán automáticamente para la fase final de la competición, por lo que sus plazas se deducirán de la asignación global de seis asignadas a la Concacaf.

El Consejo también recibió información actualizada sobre la designación por el Congreso de los organizadores de los próximos Mundiales de selecciones y confirmó que el anfitrión de 2030 se elegirá en el tercer cuatrimestre de 2024. El reglamento de la candidatura se aprobará en junio de 2023.

El organizador del Mundial femenino 2027 se elegirá en el segundo cuatrimestre de 2024 (el reglamento de la candidatura en marzo de 2023) y el del Mundial femenino de 2031 en el segundo cuatrimestre de 2025 (el reglamento de la candidatura en el segundo cuatrimestre de 2024).

EFE / FútbolUy

Comentarios: 4
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


15/02/2023 10:54:16
Igual que el nazi Lema, ganan cuando el grueso pierde.
Continúa
0 0 0
15/02/2023 10:12:52
Por esta razón es que el marciano Infantino penaliza a los paises chicos como Uruguay en un evento mundial!
Continúa
+1 0 1
15/02/2023 09:17:40
MAFIOSOS!
Continúa
+1 0 1
14/02/2023 17:02:52
Los dueños anónimos de la FIFA son los mismos titiriteros de todo el mundo occidental , bancos y corporaciones más grandes. Son unos sociopatas y psicópatas de nivel. Queda cada día más claro. Las ratas no asoman a la palestra pública, ponen macacos de turno a modo de cabeza de turco, con sus beneficios claro.
Un asco el mundial pasado y la FIFA con su deseo de coronar al Messias
Continúa
+7 0 7