Contenido creado por José Luis Calvete
Fútbol Internacional
La pelota mueve

La FIFA confirmó que hubo más transferencias y dinero invertido en 2022 que en 2019

Los 100 clubes que más pagaron por futbolistas llegan a casi la mitad de los 6.500 millones de gasto total a nivel mundial.

26.01.2023 13:23

Lectura: 4'

2023-01-26T13:23:00-03:00
Compartir en

El informe global de traspasos de la FIFA revela que en 2022 se produjo un importante incremento, hasta cifras superiores a 2019 anteriores a la pandemia de la covid-19.

Según este informe, el pasado año se produjeron 71.002 transferencias internacionales, que engloban 21.764 operaciones con futbolistas profesionales entre hombres y mujeres y 49.238 de jugadores aficionados.

Se produjeron 20.209 traspasos internacionales en el fútbol masculino, lo que supone un incremento del 11,6% con respecto a 2021 y superior a los niveles de 2019. De dicha cantidad, 2.843 provocaron un costo de traspaso e implicaron a 4.770 equipos de 182 federaciones, lo que significa un nuevo récord al superar los 4.538 equipos de 2021. Un total de 17.291 jugadores de 183 cambiaron de conjunto.

“La tendencia negativa de gasto en fichajes de los últimos dos años se vio revertida en 2022, con una inversión total que alcanzó los 6.500 millones dólares, lo que supone un aumento del 33.5 % con respecto a 2021, aunque sigue por debajo del récord establecido en 2019”, indicó Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento.

Los más costosos

Los 10 traspasos más caros (Tchouameni, Darwin Núñez, Antony, Casemiro, Matthijs de Ligt, Ferran Torres, Erling Haaland, Alexander Isak, Luis Díaz y Raphinha) generaron por sí solos el 12.5 % del importe total gastado en fichajes a lo largo de 2022.

Asimismo, de las 2.843 operaciones que implicaron un coste, las 100 más caras supusieron casi el 50% de todo el dinero gastado en traspasos, un apartado en el que de nuevo destacaron los clubes ingleses, que volvieron a encabezar la lista de gasto. Por primera vez, superaron la cifra de 2.000 millones de dólares en gasto total y batieron el récord con una inversión global de 2.200 millones. Superan en la lista a Italia, España, Francia y Alemania.

Mientras tanto, los clubes franceses encabezaron la lista de federaciones con el mayor nivel de ingresos por fichajes con un total de 740,3 millones de dólares percibidos.

Por primera vez en la historia, los clubes portugueses llevaron a cabo más contrataciones que cualquier otra federación, con un total de 901 jugadores en 2022. Por el contrario, Brasil fue el país más vendedor, con un total de 998 futbolistas traspasados por los 836 de ingleses y los 778 de españoles.

¿Y el femenino?

El informe revela además que el crecimiento en el fútbol femenino se mantuvo en 2022. El número de traspasos internacionales se vio duplicado desde 2018, año en el que se empezó a exigir el uso del sistema TMS para registrar los fichajes.

El pasado año, los clubes que efectuaron trasferencias internacionales ascendió de 210 a 500, lo que significa un incremento del 22%.

“Esto pone de manifiesto los enormes pasos que se han dado desde que cada vez más jugadoras se tornan profesionales. En 2022 se efectuaron 1.555 traspasos internacionales, es decir, un aumento del 19.3% con respecto al año anterior, mientras que vimos una nueva cifra récord de federaciones involucradas en traspasos, con un total de 119”, señaló García Silvero.

Los cinco grandes traslasos (Keira Walsh, Julie Blakstad, Mary Fowler, Tainara de Souza y Jackie Groenen) suponen un tercio del gasto.

En el apartado de jugdores aficionados, hubo más del doble, con 49.238 fichajes internacionales , de los cuales el 92.3% fueron hombres. 211 federaciones se vieron involucradas.

La guerra de Ucrania también influyó en las cifras del fútbol aficionado un año en el que los jugadores de este país dominaron este apartado, con 5.910 operaciones, una cifra que supera en más del 60 % los 3.661 fichajes de futbolistas franceses, la segunda nacionalidad con mayor número de traspasos.

EFE / FútbolUy

Comentarios: 55
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


Unnuevocomienzo - 08/03/2020 07:33:15
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
08/03/2020 06:37:11
asco y verguenza da escucharlo,toda la campaña dijo que el partido nacional,NO IBA A SUBIR LAS TARIFAS,lo repitio una y otra vez,y tambien cuando hablaba en nombre de la coalicion. Se pasaron todos diciendo que el FA debia bajar las tarifas que estaban sobre valoradas.Ahora de golpe cambio la cosa......borro con el codo lo que escribio con la mano,estan todas la grabaciones en los archivos de los canales. Lo que pasa que es un cinico. En cuanto a la variacion de la moneda,no hay dudas que se debe a las politicas economicas que ya empezaron a aplicar para favorecer a los mas ricos en deterioro de los mas pobres,y todavia como cinico que es dice que le preocupan los de menos recursos. No es de palabras que se muestra la preocupacion sino tomando medidas como lo hizo el frente en estos 15 años,no es ...
Continúa
+6 -6 0
07/03/2020 22:30:53
@SIN SALIDAS yo mencione el tema de las tarifas para marcar la contradicción y doble discurso de la coalición , que durante quince años critico esa practica y ahora resulta que se pisa el palito quiere hacer lo mismo, tal como usted bien menciono. No dije que manejar las tarifas fuera o no fuera neo liberal ( hable de las tarifas antes de aludir a la cualidad de neo liberal del gobierno)-
En relación a las empresas publicas esta claro que lo ideal para un gobierno neo liberal es venderlas para disminuir la presencia del estado en la economía.
Continúa
+6 -2 4
07/03/2020 22:21:57
@SIN SALIDAS yo no dije que el gobierno de Lacalle haga subir el dolar interviniendo en el mercado, dije que quieren tener el dolar alto y salarios bajos para favorecer al campo, dije que esa es su intencional y su deseo. No obstante los grupos de presión que apoyan al apartido nacional, el campo en particular quisieran un gobierno amigo que llevara el dolar al alza ( han habido discursos en ese sentido estos días).
El neo liberalismo propone una estado pequeño y lo mas ausente en aspectos económicos , tengo bastante claro de que se trata el asunto..
Continúa
+6 -3 3
07/03/2020 21:02:20
Precisamente el liberalismo economico intenta toquetear lo menos posible la economía
Si ud entiende por neo a un liberalismo puro. Tanto si influye para arriba o para abajo en extremo, a la cotizacion de la moneda. O si disfraza impuestos y sube las tarifas de acuerdo a su necesidad de caja. Eso no tiene nada de neoliberalismo
Continúa
+4 -2 2
07/03/2020 20:57:18
@ALAPALAYOJO del mismo modo que tampoco seria neoliberal subir el dolar deliberadamente. Revise sus conceptos económicos porque se esta entreverando
Continúa
+3 -2 1
07/03/2020 20:54:01
@ALAPALAYOJO pero ud dice que alfie hace lo que hacia el fa con las tarifas publicas. Usarlas como recaudadoras de impuestos encubiertos. Y tiene razon. Es una practica que han usado todos los gobiernos desde que tengo memoria. Ahora ud tiene un error de conceptos. Precisamente esa practica no tiene nada de neoliberal
Continúa
+5 0 5
07/03/2020 19:58:39
@RAMON GONZALES es así, durante quince años se cuestiono al frente amplio por fijar tarifas púbicas con afán recaudador y resulta ahora que Alfie les indica a las empresa publicas que fijen tarifas que permitan aportar fondos a rentas generales-- Otra gran mentira del nuevo gobierno durante la campaña. La ideologia del nuevo gobierno es claramente neoliberal y si entiende que lo mejor para el pais es un dolar alto,devaluar el peso y tener salarios bajos para que el campo sea mas competitivo y luego esperar que el haya un derrame en el resto de la economia, sería bueno que lo dijeran de un vez .. Esa es la idea de los multicolores y creen en ella ..El resto de la sociedad no les importa, con mucha suerte esperan que caigan las migas al resto ...
Continúa
+10 -5 5
07/03/2020 19:44:48
Tiene razón don Luis.
El aumento del dólar es causado por razones imposibles de controlar. Lo que el Bco Central puede hacer es evitar saltos bruscos producido muchas veces por operaciones puntuales o por actividades especulativas.
Esa fue la política del FA ...
Continúa
+18 -6 12
07/03/2020 19:32:01
Ramon es que si no achican el gasto. No pueden achicar las entradas
Esperemos un poco para ver que hacen recien asumieron
Y hasta ahora solo ha hecho dos cosas el presi
Apoyar a larrañaga y salir a dar palo a los delincuentes. Con lo cual estoy de ...
Continúa
+7 -4 3

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR