Contenido creado por Andrés Cottini
Más deportes
El adiós a un gigante

Henry Borges se despidió del judo tras participación en Tokio: "simplemente doy gracias"

Borges, con cuatro participaciones en Juegos Paralímpicos, 2 oros y 1 bronce en Juegos Parapanamericanos se desipidió del alto rendimiento.

27.08.2021 17:53

Lectura: 3'

2021-08-27T17:53:00-03:00
Compartir en

Por Andrés Cottini

El uruguayo Henry Borges se despidió de su carrera como deportista de alto rendimiento tras culminar su actuación en la categoría de menos de 60 kilogramos (no videntes) del judo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Nuestro compatriota perdió por ippon en la primera ronda ante el turco Recep Ciftci, pero eso pasó a ser una anécdota, porque fue el broche de oro de una carrera increíble de un deportista que fue referencia en las últimas quince años para nuestro país.

"Varios sentimientos encontrados y alguna que otra lágrima", manifestó Borges en sus redes sociales y prosiguió: "por un lado cierta tristeza por el resultado no obtenido, pero por el otro, felices de haber estado aquí".

"Orgulloso de haber traído el sueño de Mariana (Mederos, su pareja y también judoca), el mío y el de nuestros hijos hasta aquí. También agradecerles a todas las personas y las familias que nos acompañaron en todo este proceso", agregó.

"Me duele en el corazón, de verdad, no haber luchado por medallas como quería y aún más porque Tokio fue mi última competencia en representación de nuestro querido Uruguay", expresó y agregó: "me hubiese encantado terminar con un fierrito paralímpico colgado en el pecho".

"Hoy simplemente doy gracias por todo lo vivido y esperemos en un futuro aportar al movimiento paralímpico desde otro lado", finalizó diciendo.

Su carrera

A sus 38 años, Henry Borges decidió poner punto final a una exitosa carrera que lo convirtió en un referente de todo el deporte nacional.

Borges, compitió representando a Uruguay en cuatro Juegos Olímpicos: Atenas 2004 (séptimo y diploma), Beijing 2008 (noveno), Río de Janeiro 2016 (quinto y diploma) y ahora Tokio 2020 (undécimo).

Con ello igualó a Andrés Silva (atletismo), Alejandro Foglia (vela) y Milton Wynants (ciclismo) como los uruguayos con más presencias a nivel de la máxima cita del deporte mundial.

Además, es el actual bicampeón de los Juegos Parapamericanos (Toronto 2015 y Lima 2019), sumando a su palmarés la medalla de plata en la edición de Río de Janeiro 2007.

"Creo que es el momento justo, por eso trato de disfrutarlo al máximo, dando pasos seguros y sabiendo que la familia es el pilar fundamental de todo esto", dijo previo a partir el artiguense a FútbolUy. Vaya si es un ejemplo y referencia histórica para el deporte nacional.

Por Andrés Cottini

Comentarios: 10
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


31/03/2025 01:50:29
Falta el lavarropas, el smart, el microondas, la parrilla, la 9 mm... y la Yeni.
Continúa
+3 0 3
30/03/2025 23:58:42
Tendría que haberlo ingresado en pescado congelado!
Continúa
+2 0 2
30/03/2025 02:12:39
10 MESES...ENTONCES A LIMA !!!
Continúa
0 0 0
30/03/2025 00:46:39
Hoteles 5 estrellas con frigobar, toma mate
Continúa
+5 0 5
29/03/2025 16:19:15
Si obligaran a las presos aparte de trabajar y plantar huertas, cannabis para auto consumo al final de la jornada.. seria algo positivo a todo nivel.. no entra mas droga escondida al penal, y los presos después de cenar y fumarse un faso quedan planchados y echos una seda.. cero líos, quilombos y ni ganas de hacer un corte; pero para hacer esto hay q tener agallas y determinismo.. y también si no funciona, aceptar y darle de baja.. algo q dudaría mucho q pase.
Continúa
+7 0 7
29/03/2025 15:33:22
10 meses!!! Entonces a besozi?
Continúa
+5 -3 2
S_TS_T
S_T
29/03/2025 14:09:52
Increible pero los que mandan preso a esta Gente, toman Cocaina, que loco no ? Mandar en cana por Algo que haces
Continúa
+7 -3 4
29/03/2025 12:25:28
El que está preso, no debería recibir nada, y punto. Por algo está preso. Ni siquiera su nombre, mameluco naranja con un número como en otros lugares del mundo.
Continúa
+11 -1 10
29/03/2025 11:58:37
Claro, qué podía salir mal?
Continúa
+6 0 6
29/03/2025 11:58:02
Y porque no los dejan que se droguen??no entiendo,,el que está preso es un delincuente y va a salir y va a seguir siéndolo,, con suerte una sobredosis y la sociedad se libra de un delincuente que fue feliz sin libertad
Continúa
+9 -6 3