FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El pasado 10 de julio, algunos futbolistas de la selección uruguaya saltaron a la tribuna del Bank of Stadium America de Charlotte luego de la derrota 1-0 frente a Colombia por las semifinales de la Copa América y se pelearon con hinchas cafeteros que agredieron a algunos familiares del plantel celeste a la hora de los festejos.
Luego, el martes 27 de agosto, la Unidad Disciplinaria de Conmebol dio a conocer las sanciones a los jugadores: Darwin Núñez fue suspendido por cinco partidos y deberá pagar una multa de US$ 20.000, Rodrigo Bentancur por cuatro y la multa es de US$ 16.000, y Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera por tres, con una multa de US$ 16.000 cada uno. Por otra parte, se sancionó con multa de US$ 5.000 a Sebastián Cáceres, Matías Viña, Emiliano Martínez, Brian Rodríguez, Santiago Mele y Facundo Pellistri.
Sin embargo, de acuerdo con el Código Disciplinario de la Conmebol, no se puede recurrir a una suspensión de hasta tres partidos, por lo que los únicos casos apelables eran los de Darwin Núñez y Rodrigo Bentancur. La defensa, que estuvo a cargo del abogado argentino Ariel Reck, hizo uso de esa posibilidad de inmediato.
Solicitó los fundamentos del fallo a la Unidad Disciplinaria y una vez los recibió, apeló. El viernes 20 de setiembre se realizó la audiencia en la que participó el doctor Reck y días más tarde la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) recibió la notificación de que la sanción fue ratificada, por lo que se mantienen las sanciones a Núñez y Bentancur.
Pese a eso, la AUF presentó en las últimas horas un recurso ante el Tribunal Deportivo Superior (TAS) y el Dr. Ariel Reck solicitó la suspensión condicional de las sanciones. Finalmente, según informaron a FútbolUy desde la asociación, este viernes recibieron la confirmación de la medida cautelar que habilita a Darwin Núñez a jugar los dos partidos de Eliminatorias que tendrá Uruguay en octubre (Perú y ecuador).
Esta habitación es provisional mientras dura el fin del proceso ante el TAS. En el caso de Rodrigo Bentancur, no pudieron presentar el recurso legal por la cantidad de partidos que fue suspendido (cuatro). A Núñez le dieron cinco y aún le restan tres por cumplir. Ahora la AUF deberá llegar a un acuerdo con Liverpool para que lo libere, ya que no había sido reservado.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Pero no dicen como ni con qué hacerlo.
Se creen que los presidentes tienen superpoderes magicos y con eso arreglan las cosas, y las cosas se arreglan con leyes desde el parlamento, pero no son capaces de armar proyectos de ley y tenerlos prontos para presentarlos el 16 de febrero, al dia siguiente de sentarse en sus bancas.
Los presidentes son gerentes. Deberian preocuparse en los parlamentos.
Ahora, aun asi. Dentro del programa del frente amplio, habla de las jubilaciones. Indica que deben sostenerse en tres patas, y que una de ellas seria el ahorro individual en el sector publico. Cosa que especificamente prohibiria el plebiscito del SI.
¿Es posible que dejen en "libertad de accion" a algo que va en contra de su propio programa?
Ni siquiera los dirigentes politicos son capaces de leer su pseudo programa electoral. ¿como pretenden que salga el pais adelante?
Asi pasa que los eligen, estan uno o dos años viendo que hacer, diseñando algunas leyes y tratando de aprobarlas, recien en el tercer y cuarto año los gobiernos agarran empuje, para el quinto año frenarse por las elecciones.
Por eso estamos atrasados, porque los politicos trabajan en serio 2 de cada 5 años.
Los programas deberian ser compilaciones de proyectos de ley a presentar desde el primer dia de gobierno.
Porque ademas, si son buenos, hasta se podrian presentar en el mism oaño de las elecciones, y ganamos no dos, sino tres años de accion-.