La Asociación Uruguaya de Fútbol anunció el plantel de 12 jugadoras que disputará la Copa América el mes que viene en la ciudad brasileña de Sorocaba, en San Pablo, donde habrá tres cupos en disputa para el Mundial de noviembre en Filipinas, que será el primero de la historia a nivel femenino.
La arquera Inés Lupano, la pívot Jennifer Clara y las alas Stefany Suárez y Federica Silvera son las únicas que repiten respecto al equipo que disputó la Copa América de Argentina 2023, en la que las entonces dirigidas por Walter Skurko terminaron sextas.
De las jugadoras que estaban entrenando con el grupo quedaron desafectadas Erika Camejo, Azul Pazos, Sofía Alberro, Tais Amaro y Erika Rodríguez.
Pablo Lamanna, el nuevo entrenador, apuntó a una renovación con varias jugadoras procedentes de los procesos sub-20, apuntaladas por otras de experiencia como Silvera (del San Pablo Ibiza español), una de las tres jugadoras del plantel que actualmente militan en el exterior junto a Maura Scaletti (Ceuta) y Antonella Perdomo (River Plate de Argentina).
Sofía Ferrada, pieza clave para salvar a Platense del descenso en la máxima categoría del futsal argentino, es la principal ausente de la lista por decisión técnica.
Uruguay debutará ante Perú el 22 de marzo a las 13:15 horas, tendrá libre el 23, chocará con Colombia el 24 a las 15:30 y con Argentina el 26 a las 15:30, para luego cerrar el grupo el 27 frente a Chile a las 13:15. En la otra zona estarán Brasil, Paraguay, Venezuela, Ecuador y Bolivia. Las dos mejores selecciones de cada serie clasificarán a semifinales, y la ganadora del tercer puesto completará la lista de clasificadas por la Conmebol.
Las mejores actuaciones históricas de Uruguay fueron el subcampeonato de 2015 en Canelones (donde no participaron Brasil, Argentina, Venezuela ni Bolivia) y los cuartos puestos de 2005 y 2007.

Foto: AUF