Contenido creado por José Luis Calvete
Fútbol uruguayo
Varias voladas

Fabrizio Correa, arquero de River Plate, explicó el penal atajado a Leo Fernández

“Que me fuera a ver mi abuelo para mí es lo más grande que hay”, contó el nieto de un recordado entrenador uruguayo.

24.02.2025 12:52

Lectura: 3'

2025-02-24T12:52:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Fabrizio Correa, arquero de River Plate, fue figura en el 1-1 del domingo ante Peñarol en el Parque Saroldi, pero no cree que haya sido la mejor actuación de su carrera. “Fue un gran partido en lo personal y en lo grupal, pero me quedo con uno que tuve en Avellaneda por la Copa Sudamericana contra Racing”, explicó al programa Minuto 1 de Carve deportiva.

Con el tanteador 0-0 le atajó un penal a Leonardo Fernández, y consideró que fue “50% de intuición y 50% de estudio”. “Lo veníamos viendo en la semana. Vimos videos de sus penales y es un jugador que le pega a cualquier parte del arco; no es que tenga un tiro solo”, manifestó, y explicó por qué no manejó la opción de quedarse parado esperando un disparo al medio.

“Tenía más remates sobre su izquierda y sabía que iba a tener que asegurar y pegarle fuerte, y me jugué para ahí. Por lo general, cuando tienen que asegurar y pegan de empeine, cruzan”, dijo, y recordó que el 10 de Peñarol “ya tuvo penales al medio pero también erró, como en la definición con Nacional”. “Por eso decidí ir a un costado”, argumentó.

Consultado por la nueva pelota Penalty, que ya ha recibido quejas de parte de los futbolistas durante el primer mes de uso, opinó que “es un poco más rara, más chica y mucho más rápida que la del año pasado”. “En los tiros cortos se mueve mucho más; no tanto en los lejanos”, explicó.

En la tribuna estaba viéndolo el exentrenador Jorge Culaca González, que es su abuelo. “Me felicitó. Que me vaya a ver mi abuelo es lo más grande. Lo tengo allá arriba. Él no iba a ir, pero de tarde apareció en casa, me preguntó a qué hora jugaba y si se podía ir. ‘Sí, claro, ya te saco la entrada’, le dije. Tenerlo en la tribuna es lo mejor que hay”, expresó.

“Me apoyó siempre. Antes me agarraba y me tenía una hora y media hablando, todos los días. Es algo que nunca voy a olvidar porque me inculcó lo que es el fútbol, y esto es gracias a él porque me acompañó siempre. Estoy muy agradecido con él”, concluyó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy