Contenido creado por Gonzalo De León
Fútbol uruguayo
Fútbol y política

Evaristo: los “números reales” ofrecidos a Aguerre, los fichajes y en qué lo supera Ruglio

“Estoy de acuerdo con la contratación de Leo, pero, si no podés retener a otros, no sos la roca económica que decís ser”, dijo el directivo.

15.04.2025 13:47

Lectura: 5'

2025-04-15T13:47:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Evaristo González, dirigente de Peñarol, aseguró que no siente “tranquilidad”, pese a que el equipo ganó los últimos tres partidos porque “le está faltando mucho”. “Nos está costando hasta el once titular”, ahondó.

“Hay un problema en el rendimiento de los jugadores. Los fichajes que se hicieron, con el diario del lunes, no han salido tan bien”, comentó, y señaló: “Lo más importante del partido con Miramar es cambiar la cabeza, encadenar triunfos y ponerse en positivo”.

El directivo, Rodolfo Caitino y Fernando Jacobo se reunieron en las últimas horas con Diego Aguirre, “con el fin de que se viene un mercado de pases y dos meses se pasan volando, y tenemos que dar vuelta lo que está pasando en este principio de año”.

“No tenemos chances de ganar el Apertura, por lo que tenemos que ganar el Clausura, y para eso tenemos que mejorar el plantel con contrataciones. Es evidente que tenemos menos nivel que el año pasado. Se apostó fuerte por la contratación de Leo Fernández, y estoy de acuerdo, pero se fueron otros 10 que los estamos extrañando”, expresó.

Aseveró que “los momentos en los que Peñarol empezó a actuar más rápido fueron cuando aparecieron los juveniles, que espero que tengan mayor participación”, y que “la idea del mercado de pases de mitad de año no es opacarlos, sino reforzar el plantel”.

Por otra parte, se formará una Comisión de Contrataciones que integrarán el presidente Ignacio Ruglio, Evaristo González, Edgardo Novick y Fernando Jacobo: “Vamos a empezar a trabajar; [la Comisión] es de después del reordenamiento por la renuncia de Novick como secretario”.

“El período de pases anterior fue manejado todo por Ruglio y el Z [Eduardo Zaidensztat]. Lo único que firmó [Rodolfo] Cattino fue a [Héctor] Villalba, [Eric] Remedi y Oroná, que fue todo un lío porque es evidente que el técnico no lo pidió; fue un contrato que tenía firmado el presidente a 4.500 dólares por mes y lo terminamos firmando por 60.000 pesos, como corresponde; es un juvenil para Tercera División”, detalló.

“Aguirre ha pedido jugadores y, al no traerse de entrada, se han contratado segundas o terceras opciones. El año pasado, a Leo lo trajo Ruglio, a Guzmán [Rodríguez] Novick, a [Washington] Aguerre Ruglio. Con el éxito soy el responsable, pero con el fracaso a todos los trajo Aguirre. Todos sabemos que no es así”, indicó.

Y agregó: “Estoy de acuerdo a muerte con la contratación de Leo Fernández porque es el mejor jugador del fútbol uruguayo, pero si no podés retener a otros por un tema económico, primero ya no sos la roca económica que decís ser, y segundo tenés a un muy buen jugador que no lo acompañaste con otros jugadores”.

“La roca económica realmente han sido los socios, que se bancaron un aumento del 30% de la cuota, y los butaquistas, que se bancaron un 50%. Avisales antes. Es otro de los errores de comunicación”, apuntó en diálogo con el programa Grandes de verdad de radio Carve Deportiva.

Diferencias en planteles

Con respecto a la salida de Washington Aguerre, afirmó que “se le ofrecieron 20.000 dólares; vamos a los números reales”. “Se cometieron errores en la negociación. Aguirre lo quería. No salía campeón sin un gran golero, y quedó demostrado que fue uno de los más importantes”, siguió.

“Estando como secretario, les puedo decir que había goleros que ganaban mucho más que eso y pagamos 950.000 dólares la ficha de Kevin Dawson”, contó, y explicó: “Lo primero en una negociación, que yo me animaba a hacerla y no la perdía, es un sueldo acorde a lo que se venía pagando en un Peñarol, que no era una roca económica”.

“Pasamos de tener una sociedad enorme con Pachuca a no tener nada. Nos sorprendió”, dijo sobre Rafael Monge, representante del arquero y parte del Grupo Pachuca.

“[Facundo] Batista dijo que se quería quedar, pero que se hizo poco esfuerzo. Lo mismo dijo a Aguerre. Estaría bueno hacer mea culpa, porque con un poco de dinero se podían haber quedado”, recordó.

“En 2024, Diego [Aguirre] priorizó un plantel sano, lo que quiere decir un plantel joven. Cuando uno analiza cuáles son los años óptimos de un jugador de fútbol, te podría decir que son de los 23 a los 28; en este plantel hay cinco y, de 30 años para arriba, 12 jugadores. Entonces, ¿es una sorpresa que al minuto 70 la intensidad baje? Es algo que tenemos que analizar en el período de pases”, comentó.

“El año pasado, Diego daba un nombre y decía ‘este es un tipo con intensidad que viene a dejar el alma’. Este plantel lo que necesita son ajustes, no es que está todo mal y revolucionar todo”, señaló, y destacó la labor de Marcelo Rodríguez, el gerente deportivo: “Hace un scouting bastante exhaustivo de jugadores de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile. Se le sugieren jugadores a Aguirre que los va a analizar”.

Sobre la comunicación del club en estos momentos, dijo: “En las redes, cuando nos va mal, aparecen mil cuentas dando palo. Y cuando nos va bien, aparecen algunos dirigentes a hablar. Yo quiero que se hable en las feas, no en las victorias. Es una señal que debe darse”.

Y cerró hablando del mandatario Ruglio: “No estoy conforme con su gestión, pero el socio lo eligió. En política, es muy superior, se maneja muy bien. Todavía no puedo creer que, con lo duro que somos en Peñarol con los fracasos, después de haber tenido la peor presentación en copas internacionales, se haya perdonado eso y haya sido reelegido”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy