Contenido creado por Gonzalo De León
Fútbol uruguayo
Deber cumplido

Elecciones en Nacional: la palabra de los tres candidatos a la salida del cuarto secreto

Vairo se ve como ganador, Gomensoro animó a los socios a que vayan a ejercer su derecho y Decurnex destacó el “buen caudal” de votación.

14.12.2024 13:16

Lectura: 3'

2024-12-14T13:16:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El entorno del Gran Parque Central está muy movido este sábado a raíz de las elecciones presidenciales que se están llevando a cabo. Pasado el mediodía ya habían votado los tres candidatos y cada uno dejó sus sensaciones sobre la campaña y también de la jornada de hoy.

El primero en votar fue José Decurnex, candidato por la Lista 1899 “Compromiso Nacional”, quien a la salida del cuarto oscuro dijo que “es una jornada larga, pero es lindo estar con toda la familia de Nacional”. “Esperábamos que hubiera un buen caudal de votación, además el día finalmente acompañó. La tensión va a estar durante todo el día”, añadió.

“Se vota la figura de un presidente, que es quien tiene que amalgamar todo en el club. La campaña tomó un tono que no debió haber tomado, quizás por la paridad, o por distintas visiones y comentarios que se hicieron”, comentó a radio Carve Deportiva, y cerró: “No sé si será una votación histórica, pero va a haber una buena afluencia de público, con mucha gente joven”.

El siguiente en ejercer su deber cívico tricolor, también por la mañana, fue Javier Gomensoro, candidato a presidente por la Lista 1971, quien alentó a los socios a concurrir porque “es un derecho”, pero “también una obligación para luego exigir cuentas”. “Al socio le digo que no se quede en su casa, que venga a votar. Doy mi palabra de que si me toca la preferencia voy a armar una directiva de unidad”, agregó.

Con respecto a eso último, indicó que “esto es una moneda de dos caras para el socio: el derecho de votar y la responsabilidad de venir a hacerlo para luego exigir”. “Estamos muy contentos, hay un clima cívico ejemplar. Nacional es la institución deportiva más democrática del país”, continuó en la misma emisora.

El último de los tres en hacerlo fue Ricardo Vairo, candidato por la Lista 8 “Nacional Infinito”, quien afirmó que estaba “disfrutando el día” ya que había “una muy buena cantidad de socios votando”. “Hoy es un día en que la responsabilidad la tiene el socio, creemos que va a haber una votación mayor que la elección anterior”, añadió.

“Hicimos una campaña muy intensa, recorriendo todos los barrios de Montevideo”, apuntó a Fútbol Club de radio Fénix 1330 AM. “A la noche me veo como ganador de las elecciones, junto a todo el equipo que ha trabajado mucho”, sentenció el exmandatario de la Federación Uruguaya de Basket Ball (FUBB).

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Comentarios: 9
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


25/01/2023 12:08:36
a que hora pasa el hercules que compro el gobierno para apgagar incendios?
Continúa
+1 -1 0
23/01/2023 21:41:25
Yo ya veía aviones de combates,aviones,cisternas,barcos patrulleros oceánicos,no hay q creer a ningún político de lo q hablan ,cumplen menos del 1%
Continúa
+6 -1 5
23/01/2023 21:39:36
Y en q quedó los tanques de líquido para los Hércules para apagar incendio? Cuento de Garcia
Continúa
+8 0 8
23/01/2023 20:11:23
y pensar que el sr burnz justifico la compra a dedo por sin garantias palos dos aviones sin garantías y obsoletos que daba independencia y soberanía por ejemplo para combatir los incendios. hoy se gasta palos verdes porque no hay recursos para combatirlos. la magia donde nadie sabe el paradero del negociado. la magia.
Continúa
+5 -1 4
23/01/2023 18:49:07
En vez de tener tanto milico al dope en los cuarteles deberiamos tenes mas equipos contra incendios, mejores aviones y barcos. Hacemos agua por todos lados. Pero mandamos tropas al congo, eso si
Continúa
+10 -2 8
23/01/2023 18:41:31
RÉCORD GALÁCTICO: hemos invertido más en sistemas de prevención, seguridad y apagado de incendios que lo que se invertía en 2019. Como podemos apreciar en la gráfica un balde de agua multicolor es capaz de apagar más m2 que en gobiernos anteriores. Nuevo récord.
Continúa
+2 -1 1
23/01/2023 17:31:51
@ troll detected! el FA quemando el campo...a ver mononeurona, nadie es tan psicopático como para arriesgar hasta su propia vida...no hay agua entre otras cosas por los experimentos de manipulación climática que se hacen, chemtrails , etc,etc...a ver si te informás sobre lo que realmente le estamos haciendo al planeta y no, no es usar un autito o los pedos de las vacas, son otro tipo de manipulaciones..... Salga de esa chatura uruguaya de que todo tiene su origen en la política de cuarta, de este país de quinta
Continúa
+9 -5 4
23/01/2023 17:22:14
Che y los Hércules qué onda ??? Ya no vuelan mas y las cajas de agua no servían, y los ultrafrezzer tampoco. Qué gobierno berreta!!!
Continúa
+12 -7 5
MICAELA_GAMBOA - 23/01/2023 17:18:23
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-18