Contenido creado por José Luis Calvete
Fútbol uruguayo
Yin y yang

Diego Aguirre tras la derrota con Cerro Largo: “El inicio de la copa ilusiona y preocupa”

“Debemos mejorar mucho para estar a la altura”, dijo el entrenador de Peñarol, quien justificó la rotación que hizo con el equipo.

31.03.2025 00:37

Lectura: 3'

2025-03-31T00:37:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Diego Aguirre, entrenador de Peñarol, habló en conferencia de prensa tras la derrota 2-0 a manos de Cerro Largo, “un resultado adverso que duele mucho”. “Las cosas no salieron”, reconoció, y explicó que jugó con suplentes porque “era la mejor opción” y “lo tenía que hacer”, considerando el encuentro del próximo miércoles ante Vélez Sarsfield en Liniers.

“Veníamos de jugar hace 72 horas y en 72 horas jugamos por la Libertadores. No podíamos generar un desgaste grande hoy con los jugadores que comenzarán jugando la copa. Era riesgoso y podía haber falta de funcionamiento, como pasó, pero poner en riesgo al equipo de la copa iba a ser una dificultad aún más grande”, señaló.

“El año pasado fue frecuente cambiar el equipo antes de jugar la copa, pero las cosas funcionaban y ganábamos igual. Hoy fue una oportunidad para los jugadores que no tienen tantos minutos y tenía la convicción de que era lo que debíamos hacer, en un Apertura para el olvido”, apuntó.

El inicio de la Libertadores “ilusiona y preocupa”

“El partido estaba dentro de todo tranquilo hasta que recibimos el primer gol. Intentamos al final del primer tiempo con alguna situación que no concretamos y luego se fueron sumando cosas negativas, como la expulsión, que afectó bastante porque quedaba mucho partido. Hubo situaciones que marcaron el partido a favor del rival y no estuvimos a la altura”, reconoció.

Dentro de un “Apertura totalmente atípico”, para el que su equipo era “favorito en el comienzo”, cree que Peñarol “no estuvo en ningún momento dentro del campeonato”. “Se sumaron resultados negativos que nos fueron alejando del objetivo y hoy es un panorama difícil y complicado. Respecto al Uruguayo es muy largo y se verá en diciembre qué pasa”, dijo.

No ocultó su “preocupación por el comienzo de la copa, porque pasar la fase de grupos es uno de los objetivos importantes” del semestre. “Debemos mejorar mucho para estar a la altura y pelear por ese objetivo”, indicó. “El comienzo de la copa ilusiona por un lado y preocupa por otro porque no estamos en un buen momento”, expresó.

“Por más que podemos hacer un buen partido y cambiar el chip, porque es otra competencia, hoy no hay cosas positivas para rescatar de estos dos meses de competencia. Veremos si tenemos la rebeldía necesaria y el amor propio para ir a la cancha de Vélez, que será difícil, para plantarnos de igual a igual y sacar un resultado”, añadió.

“No quiero poner excusas porque no las tengo. La realidad es que no hemos estado a la altura de lo que queríamos y pensábamos. Hoy es una preocupación grande porque esto está comenzando”, dijo Aguirre, quien reconoció que el equipo que jugará el miércoles lo tiene definido “hace varios días”, mientras busca “el mismo funcionamiento del año pasado”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Comentarios: 11
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


31/03/2025 13:28:44
Se le cruzó el cantero. Que en paz descanse. Yo tuve motos hasta hace poco, debo haber andado en moto durante 10 años, gracias a dios nunca tuve un accidente, solo una caída por resbalón en un día de lluvia. Rapidamente aprendía a aflojar la velocidad en todas las esquinas lo que me salvó más de una vez de conductores que venían distraídos o que se largaban a cruzar como si nada, mantener una trayectoria limpia lo más recta posible y mantenerme visible para todos. La velocidad solo para algunos tramos de la ruta. Los peores que vi en el tránsito, otros motociclistas. Algunos con total desprecio por la vida.
Continúa
+1 -1 0
31/03/2025 12:56:10
no es el casi¡o n u mucho menos.... el sabado.... Solymar --... Marquez Castro y Gestido..... Por MC venia una moto haciendo wheelie desde el club (150 metros) cruzo Gestido.... y siguio por lo menos 200 metros mas donde lo perdi de vista..... El cruce que si bien hay cartel de pare es bastante peligroso lo cruzo como si nada..... y obviamente nunca un inspector o lo que sea..... comprando todos los numeros,.... Nada tenia que ver con el caso pero lo queria decir..... QEPD con el muchacho que nadie sabe como fue...
Continúa
+2 0 2
31/03/2025 07:00:37
Para obtener la libreta además de pasar por los exámenes pertinentes, habría que hacer un curso de seguridad vial, cn profesor , imágenes, hacerles tomar responsabilidad o al menos intentarlo de que están jugando con sus vidas, con las de terceros, y listos a complicarle la vida a sus seres queridos , cabezas huecas, no con un casco las rellenan, y no digo esto por este caso q uno no debe opinar sin saber, pero si por todos los accidentes diarios, además de un costo brutal para ellos, sus familias y el país.
Continúa
+4 -1 3
Negativos - 30/03/2025 23:16:11
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
30/03/2025 22:12:54
No se ve policia, no se ve autoridad. Todo el mundo hace lo que quiere, no respetan nada. El terrajerio multiplicado, el ordicnario enaltecido ... la oda a la imbecilidad. Que sera que le paso al Uruguay.
Continúa
+22 -3 19
30/03/2025 22:12:04
No voy a decir que maneja cualquiera por qué si no se enojan. Perdío el control dicen. y de ahí a especular. Celular ,iba fumado. Escuchando música, cansado, recién despierto, falla moto. Calle resbaladiza. Hipótesis varias.
Continúa
+8 -4 4
30/03/2025 21:33:03
Ves a las motos sin casco , escape libre , no respetan los semaforos , alta velocidad , etc .
Los muertos son pocos .
La IMdeM bien gracias , contratando seudo periodistas con sueldo de $ 200 mil .
Continúa
+15 -10 5
30/03/2025 21:10:06
Mientras no existan controles y la multa aparte de lo economico pase a ser un agravante la forma de conducción y que se pueda hasta penar con cárcel, no se va a solucionar, y el pago de la multa debe de ser una regla ,el no pago implicaria la incautación del vehículo y la posible sanción con prisión ,cuando se empiece a hacer algo por el estilo endurecer un poco las sanciones seguro bajarán los loquitos lindos en la calle y los accidentes
Continúa
+21 -2 19
30/03/2025 21:06:11
El cantero iba muy rápido.
Continúa
+11 -4 7
30/03/2025 20:50:09
Picaditas! wheelies! ir parado arriba de las motos, caños de escape libre y ahora la ultima es la simulación de ráfagas de metralleta con los caños de escape, decibles a niveles que son destructivos para el bienestar de las personas de bien. la 6 es TIERRA DE NADIE! no se ve un solo móvil de caminera, son miles y miles. hasta que no arranquen a sacar 20 motos por día y las pasen por arriba con una topadora
y también declaren estas actividades como terrorismo de estado, esta nueva pajería de la monada bananera del uruguay no la para nadie.
Presos también deberían ir los comerciantes y aduaneros que permiten la entrada de toda esa basura china.
Continúa
+26 -2 24

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR