Contenido creado por Andrés Cottini
Más deportes
La dueña del podio

Déborah Rodríguez: el imponente historial de medallas de una atleta que marca la historia

La uruguaya sigue cosechando medallas representando a Uruguay, y los Juegos Panamericanos no fueron la excepción.

08.11.2023 09:30

Lectura: 4'

2023-11-08T09:30:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile marcaron un nuevo capítulo exitoso en la carrera de Déborah Rodríguez, una atleta marcada a fuego a la hora de sumar medallas al país.

Con la convicción intacta y el aval de una trayectoria impecable, se presentó en Santiago de Chile fiel a su característica previo a cada competencia, en silencio y enfocada en el gran objetivo que se planteó para la temporada.

Y lo cumplió con creces, ganando la medalla de plata en los 800 llanos con una gran estrategia de carrera y ese remate en los metros finales a los que tiene acostumbrado al público, para levantar los brazos al cielo una vez más.

“Es de las medallas más importantes de mi carrera”, dijo al llegar a zona mixta con una sonrisa que marcaba lo alcanzado, y agregó: “Tiene un sabor muy especial. Realmente la deseaba”.

Y es que su carrera marca a las claras que es una de las deportistas más importantes de la historia uruguaya y, sin dudas, gran referencia en el atletismo de todos los tiempos.

Algo que comenzó a gestar con su medalla de bronce en el Mundial sub-18 de Bressanonne, Italia, alcanzado en el año 2009.

A puro éxito pasó su etapa de formación hasta llegar a competir en mayores, en la que su valía quedó reflejada con creces a nivel internacional.

Dominante

En las dos pruebas principales que ocuparon su trayectoria, es decir los 400 metros con vallas y los 800 metros llanos, Rodríguez gestó un palmarés envidiable para cualquier atleta a nivel mundial.

A nivel de Sudamericano de atletismo suma ocho preseas obtenidas (cuatro de oro, dos de plata y dos de bronce) siendo la atleta uruguaya de mejor cosecha en la historia junto a Josefa Vincent, con la salvedad que Déborah las obtuvo todas en pruebas individuales (no en posta).

Considerando el ciclo olímpico, los Juegos Deportivos Sudamericanos (Odesur) son el primer escalón y allí su registro sigue siendo impecable: cinco medallas obtenidas, y cuatro de ellas doradas.

En Juegos Panamericanos, en tanto, con la plata en tierras trasandinas llegó a tres, ya que se suman los bronces de Toronto 2015 y Lima 2019.

También se puede sumar su participación en Iberoamericanos de atletismo, competiciones en las que conquistó cuatro preseas (dos de oro y dos de plata).

A nivel olímpico

Si se observa la carrera de la atleta de 30 años a nivel de Juegos Olímpicos, ya cuenta en su haber tres participaciones, luego de estar presente representando al país en las citas de Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 (se realizó en 2021 por la pandemia).

En esta última tuvo su mejor resultado al clasificar a las semifinales de los 800 metros, finalizando en el puesto 19 de las ubicaciones finales.

Ahora su camino se enfoca a París 2024, donde en caso de clasificar entrará al selecto grupo de cuatro deportistas uruguayos con participación en cuatro ediciones olímpicas junto a Alejandro Foglia (vela), Milton Wynants (ciclismo) y Andrés Silva (atletismo). Obviamente, sería la primera mujer en llegar a ese logro.

“Cuando uno se dedica al deporte pone todo, hace un montón de sacrificios impresionantes, pero le pone todo su amor y cariño porque en definitiva esta representando al país y eso nos llena de orgullo y felicidad”, cerró diciendo en tierras trasandinas.

MEDALLAS JUEGOS PANAMERICANOS
- Plata: Santiago de Chile 2023 en 800 metros
- Bronce: Lima 2019 en 800 metros
- Bronce: Toronto 2015 en 400 metros vallas

MEDALLAS JUEGOS ODESUR
- Oro: Asunción 2022 en 800 metros
- Oro: Cochabamba 2018 en 800 metros
- Oro: Santiago de Chile 2014 en 800 metros
- Oro: Santiago de Chile 2014 en 400 metros vallas
- Plata: Medellín 2010 en 400 metros vallas

MEDALLAS EN SUDAMERICANO DE ATLETISMO

- Oro: Guayaquil 2021 en 800 metros
- Oro: Lima 2019 en 800 metros
- Oro: Lima 2015 en 800 metros
- Oro: Lima 2015 en 400 metros con vallas
- Plata: Cartagena 2013 en 400 metros con vallas
- Plata: San Pablo 2023 en los 800 metros
- Bronce: Asunción 2017 en 800 metros
- Bronce: Buenos Aires 2011 en 400 metros llanos

MEDALLAS EN IBEROAMERICANO DE ATLETISMO

- Oro: La Nuncia (España) 2022 en 800 metros
- Oro: Río de Janeiro en 2016 en 400 metros con vallas
- Plata: Trujillo (Perú) en 2018 en 800 metros
- Plata: San Pablo en 2914 en 400 metros con vallas

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Comentarios: 13
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


08/11/2023 17:56:41
Grande Déborah! Lo que has conseguido es para admirar! Crack con mayúsculas, mis respetos y admiración! Te felicito
Continúa
+8 -1 7
RA2RA2
RA2
08/11/2023 14:52:25
Déborah, un orgullo uruguayo!
Y como dice Ramón, logró destacarse en atletismo, disciplina altamente competitiva y donde es muy díficil sobresalir.
Continúa
+10 -3 7
NECANECA
NECA
Ni se molesten en contestarme. No leo respuestas. Jamás vuelvo a leer noticias que ya comenté. JAJA... Comentar estado
08/11/2023 13:36:08
Aunque ya lo he dicho, lo repito ahora, coincidiendo con @GCB, además es una belleza.
Continúa
+5 -4 1
NECANECA
NECA
Ni se molesten en contestarme. No leo respuestas. Jamás vuelvo a leer noticias que ya comenté. JAJA... Comentar estado
08/11/2023 13:34:11
@SERGIO MESPOLET, @MARTIN17121977 y @ANDRES ----- zurdos, medalla de ORO compartida a la imbecilidad. Además, ignorantes. Burros, brutos, envidiosos. Mediocres. El peor el lacra basura Andres ----- zudos, porque además de todo eso, es racista y xenofóbico. No son nada, no son nadie, por eso la bronca contra Déborah, quien sí puede estar orgullosa de su vida y su trayectoria. Estos nabos nunca van a llegar a nada. Por eso insultan, por el dolor de llegar a una altura de su vida y darse cuenta que no llegaron a nada, que no son nada, que no son nadie, que son unos perfectos mediocres, que van a pasar por esta vida sin pena ni gloria, uruguayitos totalmente olvidables. Pobres.
Continúa
+9 -6 3
GCBGCB
GCB
08/11/2023 13:11:52
Además es una belleza. No viene al caso con lo que se está diciendo, pero es. Bueno, por lo menos para mi gusto.
Continúa
+5 -3 2
08/11/2023 12:34:55
Comentarios envidiosos de gente mediocre
Continúa
+15 -5 10
SERGIO_MESPOLET - 08/11/2023 12:26:18
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-20
CATONCATON
CATON
"QUIEN SE MIENTE Y ESCUCHA SUS PROPIAS MENTIRAS LLEGA A NO DISTINGUIR NINGUNA VERDAD,NI EN ÉL,NI ALREDEDOR DE ÉL"F.DOSTOYEVSKI Comentar estado
08/11/2023 12:03:22
Una fenómena Deborah. Lástima algunos comentarios de mierdha que nunca faltan.
Continúa
+23 -9 14
08/11/2023 12:00:22
UNA DE LAS MAXIMAS FIGURAS DEL ATLETISMO URUGUAYO!!
Continúa
+25 -7 18
Martin17121977 - 08/11/2023 11:53:13
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-21

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR