Contenido creado por Gonzalo De León
Fútbol uruguayo
Sigue luchando

Cauteruccio: la posibilidad de regresar a Nacional y “la ilusión” de jugar en la selección

“Nunca le cierro la puerta a nadie. No puedo ponerme algo en la cabeza que no sé si puede llegar a pasar. Sería hermoso”, dijo del Albo.

01.03.2024 09:45

Lectura: 3'

2024-03-01T09:45:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Martín Cauteruccio es el hombre del momento en el fútbol mundial. El delantero uruguayo de 36 años lleva 17 goles en siete partidos jugados en Sporting Cristal de Perú, lo que lo sitúa en la cúspide de los máximos goleadores del año en el mundo. “Los delanteros siempre soñamos con vivir este tipo de realidades”, aseguró.

“Se suma un poquito de cada cosa, no hay un libreto a seguir para que te vaya bien. Es constancia, trabajo y no bajar los brazos”, dijo a 100% deporte de radio Sport 890, y añadió: “Es hermoso estar en todos los portales del mundo. Estoy disfrutando de este momento, pero siendo consciente de que lo más importante es mantenerse y trabajando para poder seguir con esta racha. Viene de la mano de la confianza y de estar tranquilo. Pasé por muchas cosas en mi carrera y no me vuelvo loco, que es lo más importante”.

Su equipo quedó eliminado de la Copa Libertadores a manos de Always Ready, el próximo rival de Nacional. En la ida perdieron 6-1 en la altura de El Alto, por lo que advirtió al Tricolor: “Como equipo tenemos que hacer un partido inteligente. A veces se intenta jugar un poquito más porque vas encontrando espacios y te sentís que podés jugar de igual a igual, pero hay que guardar la reserva porque el segundo tiempo se hace un poco más duro y bajás la guarda. A nosotros nos fulminaron”.

“Estuve hablando con gente de Nacional, principalmente por un tema organizativo y cosas del viaje, que son importantes para tener en cuenta”, contó. “No sé si hay una receta para combatir la altura más allá de la adaptación, que nunca la vamos a tener. Hay que dejar todo desde lo físico y ser fuertes mentalmente ante la situación”, ahondó.

“Lo importante es tratar de aprovechar los primeros minutos, cuando el partido está de igual a igual con el tema del aire. Hay que intentar hacer un partido más pausado y llevar al rival a la desesperación, porque ellos saben que jugando en la altura tienen esa presión de ir para adelante, hacer todo rápido y rematar desde todos lados”, reveló, y agregó que Nacional “tiene un plantel como para imponerse” y “cuando bajen al llano va a haber una diferencia adentro de la cancha porque tiene jugadores para eso”.

Consultado sobre la posibilidad de retirarse en Nacional, mencionó: “Vivo el momento y nunca le cierro la puerta a nadie. No puedo ponerme algo en la cabeza que no sé si puede llegar a pasar. Si pasa, sería hermoso. Nacional me dio las herramientas para desenvolverme en el fútbol y en la vida”.

Y cerró hablando de la chance de ser convocado por la selección uruguaya en la fecha FIFA de marzo: “La ilusión jamás la he perdido. Soy consciente de que por delante he tenido monstruos que se han merecido ese lugar y han llevado a Uruguay a lo más alto. Estoy siempre a la orden y preparado”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Comentarios: 31
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


19/04/2024 19:08:58
ME DUELE TODO ESTO COMO URUGUAYO PORQUE ESTOY SEGURO QUE MAS DEL 60% DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS SABEN QUE ESTO DEBE SER ASI COMO SE REGLAMENTO AHORA,
EN "ALGUN MOMENTO" SE LES OTORGO UN DERECHO QUE FUE UN GARRON PARA EL URUGUAY TODO Y AUN ASI SE CALLAN LA BOCA Y EXIGEN.......
ESO ME DUELE PORQUE NO ES DE HONESTIDAD......
PERO ...
Continúa
+1 0 1
18/04/2024 23:49:50
Tenes que ir preso gordo hijo de ----- sindicalistas de mierdas
Continúa
+7 -1 6
18/04/2024 19:47:11
Gracias Cofe dejaste sin el jornal a cientos de sub agentes de quiniela!!!!!! Somos laburantes sin ningún beneficio si nos enfermarnos y no abrimos el kiosco no cobramos !!!
Continúa
+14 -1 13
18/04/2024 17:40:21
Una fiesta el estado y la casta hay que mirar bien a quien no tocan los senadores y diputados cobran siempre
Continúa
+6 -1 5
18/04/2024 17:06:30
Que tiene que hacer un sindigarca argentino en una movilización en el Uruguay ? Mafia internacional
Continúa
+15 -1 14
18/04/2024 17:05:00
Siguen siendo privilegiados y estos sindigarcas HDP se preparan para "lucha" de largo aliento. Los privados pueden faltar 3 días, los atorrantes 9 y todavía se quejan
Continúa
+16 0 16
18/04/2024 17:02:22
Dice el chanta No. 1 que le van a descontar la cuarta parte del salario a los públicos... todo eso estaban robando ?
Continúa
+12 -1 11
18/04/2024 16:59:59
Cada vez que sea necesario no, cada vez que se le cante las pelotas a los sindigarcas
Continúa
+16 -1 15
18/04/2024 16:57:46
Esto es fácil , el que quiera trabajar que trabaje , al que no , se le paga lo que corresponda y a la calle . La mayoría de los empleados públicos , con excepciones , son adoctrinados por la izquierda . Los gremios son el cáncer que tiene el país .
Continúa
+19 0 19
Zolano - 18/04/2024 16:22:34
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4

  1 2 3 4  Siguiente »