FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
En abril de 2024, Carlos Nicola dejó de formar parte del cuerpo técnico de la selección uruguaya, al que se había integrado como entrenador de arqueros en diciembre de 2021 con la llegada de Diego Alonso en sustitución de Óscar Washington Tabárez.
La vinculación del Manteca con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) llevaba 11 años por su trabajo en las selecciones formativas.
Nicola no siguió por diferencias con Marcelo Bielsa que surgieron desde lo contractual, ya que el rosarino propuso que los colaboradores que no formaban el grupo de trabajo antes de su llegada a la selección tuvieran contratos que se renueven cada tres meses, supeditados a su visto bueno.
El hasta entonces entrenador de arqueros aceptó el vínculo trimestral en el comienzo de su etapa, cuando no conocía al argentino, pero pretendía una estabilidad laboral considerando que el relacionamiento entre ambos era correcto, por lo que planteó su inquietud ante Jorge Giordano, director de selecciones nacionales.
Si bien Nicola llegó a acordar con la AUF un contrato distinto al del resto del cuerpo técnico, que contemplaba también su cargo en las selecciones juveniles, el seleccionador de la Celeste no aceptó.
La salida de Nicola en ese momento se sumó a otras que se dieron desde el arribo de Bielsa a la selección, como las de Claudio Pagani (intendente del Complejo Celeste), Alberto Pan (jefe de sanidad), Richard López (kinesiólogo), Andrés Payseé y Marcelo Mayor (videoanalistas).
Desde entonces, hubo “conversaciones entre las partes para ver si se llegaba a un acuerdo” entre lo que considera Nicola que le deben pagar, “y lo que la AUF considera justo”. “En esos idas y vueltas, la respuesta que hemos tenido siempre fue tibia, prácticamente no hubo avances”, expresó Nicola.
“Hasta ayer estuve esperando una comunicación de la AUF. Desde que se inició todo el proceso de mi salida, siempre tuve la apertura, voluntad y paciencia para encontrar una solución”, contó en diálogo con Minuto uno de radio Carve Deportiva.
“Uno empieza a sentir que están pateándola para adelante y es una tomadura de pelo, le vamos a dar otro marco para que las negociaciones puedan avanzar, no estancadas como están”, señaló, y agregó: “El abogado está en condiciones de presentar una demanda”. “Hoy se inicia una vía legal”.
Y cerró hablando de su marcha: “Hay un combo de cosas. Mi salida no fue una salida normal de la Asociación. Fue una decisión totalmente arbitraria y hasta abusiva, sin fundamentos, o con uno muy débil”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.