Contenido creado por Gonzalo De León
Selección
Ahí, ahí, ahí

Candidaturas para Mundial 2030 superaron “requisitos mínimos” y Uruguay sigue soñando

El “sueño” de recibir el “partido inaugural en nuestra casa está cada vez más cerca”, expresó la Asociación Uruguaya de Fútbol.

30.11.2024 10:48

Lectura: 3'

2024-11-30T10:48:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

FIFA comunicó en las últimas horas que, tras haber evaluado “exhaustivamente” las candidaturas y efectuado las visitas de inspección a los países correspondientes, ya publicó los informes de evaluación de las candidaturas para los Mundiales de 2030 y 2034. Los documentos correspondientes los presentarán al Congreso extraordinario el 11 de diciembre próximo.

Según informó FIFA en su página web oficial, “los informes plasman el modelo de evaluación exhaustiva que ha puesto en marcha la FIFA e incorporan una gran diversidad de criterios, desde infraestructuras, servicios y aspectos comerciales, hasta la visión, la sostenibilidad y los derechos humanos”.

De acuerdo con las conclusiones de los informes, el reglamento correspondiente y el sistema de puntuación aplicable, consideraron que todas las candidaturas superan los requisitos de organización mínimos, por lo que el sueño de Uruguay de albergar el partido inaugural de la Copa del Mundo 2030 está cada vez más cerca.

Según el informe, la candidatura de España, Portugal y Marruecos, que tendrán la mayoría de los partidos de ese Mundial, recibió una puntuación de 4,2 sobre 5. En lo que respecta a Argentina, Paraguay y Uruguay, la puntuación media fue de 3.6 sobre 5.

En caso de que la candidatura resulte elegida, refiere el informe, “la FIFA colaborará desde un primer momento con los países anfitriones designados a fin de organizar una edición inolvidable de la Copa Mundial (coincidiendo con el centenario de la primera) que reporte beneficios duraderos y de gran calado para el fútbol y su comunidad global”.

La renovación del Estadio Centenario

El Centenario, ícono del fútbol mundial y que podría recibir el partido inaugural en 2030, tiene una capacidad para 60.000 espectadores en la actualidad, pero con este proyecto pasará a poder albergar 63.000. Se instalará un techo en todo el recinto, con excepción del sector de la Torre de los Homenajes, además de que se incorporarán áreas comerciales internas, nuevas zonas de hospitalidad y rutas de accesibilidad renovadas. Estas mejoras de infraestructura permitirán cumplir con los más altos estándares de la FIFA.

“La idea es bajar un metro y medio para poder habilitar todas las plateas y taludes, que se van a hacer todo de nuevo”, explicó ayer Sebastián Bauzá. Cabe destacar que la tribuna América será renovada por completo y quedará igual que las otras tres. “Hay aportes de FIFA y Conmebol, pero la mayoría de la inversión va a ser del gobierno, de la Intendencia de Montevideo y de la AUF. Está la posibilidad de conseguir un crédito a nivel internacional”, dijo con respecto a la financiación de la remodelación.

“Se destacará por su compromiso con la sustentabilidad, gracias al uso de brise-soleils en la fachada poniente para reducir el consumo de aire acondicionado en áreas internas, sistemas de iluminación eficientes con sensores, materiales especiales que amplificarán la luminosidad natural interna de la luz solar reduciendo el uso de iluminación artificial, reutilización de agua en sanitarios, entre otras inversiones planificadas en infraestructura sustentable”, expresó la AUF.

Con información de EFE

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Comentarios: 9
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


06/02/2025 21:07:25
Hay que ser justos y tener empatía. Si los delincuentes aplican la pena de muerte deben recibir la pena de muerte.Es lo correcto
Continúa
+6 -1 5
06/02/2025 17:55:53
gustavoi silveira. Tenes una opinion sin conocer absolutamente nada.El Sr Ministro estaba en una mision oficial Mordete la legua y pedi disculpas
Continúa
+3 0 3
06/02/2025 17:11:58
Arresto a rigor al equipo policial.
No finalizaron el trabajo.
Continúa
+5 -3 2
06/02/2025 16:38:24
la descripción anterior decía como que pasó la moto y le tiraron unos tiros por la espalda.
Continúa
+5 0 5
06/02/2025 16:28:35
45 años que es la máxima es menos de lo que se merecen.
Si la víctima era mujer quizá algún juez se los daba. Pero sabemos que les darán menos de 10 años y con buena conducta a los 5 salen.
Luego rifle sanitario.
Continúa
+10 -6 4
06/02/2025 16:24:08
Muy bien espero que sigan así
Continúa
+9 0 9
06/02/2025 16:03:57
Por suerte no ligaron como penades y cumplen la preventiva en la carcel como corresponde
Continúa
+12 -9 3
06/02/2025 16:01:59
Todo muy lindo lo que dice pero el ministro del interior tenía que estar presente en el sepelio no hay escusa estuvo mal , larrañaga fue al sepelio de una agente que la mataron cobardemente y están también todos los jefes de policía presente. A ellos también un tirón de oreja por no ir
Continúa
+13 -7 6
06/02/2025 15:51:51
A estos reos,facinerosos que les prendan fuego por traicioneros malandras H.D.M.P

O mejor que hagan un plan y los maten como ratas que son, ahora yo tengo que pagar a estas ratas mientras estan encerrados..que coman merhda..L.P.M.Q.L.P
Continúa
+26 -4 22



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR