Contenido creado por Andrés Cottini
Selección
Pasando raya

Bielsa: el positivo empate con Brasil, el balance del año y lo que se está gestando

"Teniendo poco al pelota y estando lejos del arco rival, pudimos convertir y no estar tan alejados en situaciones de gol”, dijo el DT.

20.11.2024 01:20

Lectura: 5'

2024-11-20T01:20:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, analizó el empate 1-1 con Brasil en Salvador de Bahía y expresó: “Fueron superiores, pero rescato varios momentos del partido”.

Bielsa, a la hora de dar su parecer sobre lo que vio en cancha, comenzó reflexionando: “la pelota estuvo en un porcentaje alto a favor de Brasil. Es muy difícil conseguir que un rival que nos dominó y evidentemente con jugadores desequilibrantes, haya podido convertir solo un gol. A eso le doy valor porque la actuación defensiva del equipo fue buena”.

“También le doy valor a que teniendo poco al pelota y estando lejos del arco rival  pudimos convertir y no estar tan lejos en situaciones de gol”, prosiguió y mencionó: “Nosotros creamos peligro cuatro veces y el adversario en seis, esa diferencia tan corta es muy difícil de conseguir ante un equipo como Brasil, que ataca tanto y tuvo la pelota con interpretes muy desequilibrantes”.

“Creamos pocas ocasiones de peligro, es cierto, pero las del rival no fueron mucho más. Lo lógico hubiera sido que estuviéramos más lejos en esa estadística”, agregó.

“Brasil fue superior a nosotros, eso es innegable, pero rescato algunos momentos del partido. En el primer tiempo tuvimos varias instancias de contraataque y otros de ataque fijo cerca de su arco que fueron positivos”, señaló.

En el año

El entrenador argentino también hizo un punto y aparte para analizar la actuación de la Celeste en el año: “Los números no son los que podríamos haber esperado, pero hay atenuantes”.

Y desglosó: “El partido con Paraguay y con Ecuador, fueron donde obtuvimos dos puntos de seis. Con Ecuador el primer tiempo fue muy favorable a nosotros, pero en el complemento se tornó neutro. Allí empezamos a insinuar a recobrar parte del estilo, corrimos mucho, pero no marcamos diferencias”.

“El partido con Colombia fue muy importante, merecimos ganar, por un margen bajo pero merecimos, y el de hoy, ante Brasil, tiene su mérito”, y se retrotrajo para recordar: “Con Paraguay y Venezuela lo asumimos con la ausencia de 15 jugadores que habitualmente son convocados, eso es prácticamente armar un equipo nuevo y en la selección armar un equipo lleva tiempo y uno nuevo es mucho más difícil”.

“En líneas generales los números describen una realidad que fue un poco mejor. Interpretar cada partido en forma particular modera. No fue lo mismo a lo que hicimos antes de estas seis fechas, que había sido muy bueno”, expresó.

“Yo me expreso según los partidos, la valoración de mi trabajo la comunico cada vez que jugamos. Hay segmentos mejores y peores, altibajos. La Copa América fue desde mi punto de vista muy positiva, la primera parte de la Eliminatoria también”, argumentó y continuó: “Este ciclo de seis partidos tiene dos versiones. La de Perú y Venezuela fueron pálidas, el de Paraguay no se acerca a nuestro juego, el segundo tiempo con Ecuador tampoco. El primer tiempo de ese partido y el de Colombia fueron valiosos, y el de Brasil también”

Y luego no dudó en hablar del plantel que se generó: “Uruguay tiene dos jugadores por puesto y eso es importante. La actuación de Nández con Colombia enfrentando a Luis Díaz es el mejor rendimiento individual que vi de un jugador en todos los partidos que me tocó dirigir, fue soberbia. Lo que hizo Varela ante Brasil en un puesto donde inicialmente teníamos dificultades apareció esto muy positivo”.

“Los partidos de Olivera ante Colombia y Brasil fueron soberbios, además hay un grupo de mediocampistas muy importantes. El ingreso de Aguirre no fue descollante, pero tuvo matices, lo que hizo con Colombia también, pareciera que es un jugador que va a tener un rol significativo”, amplió y concluyó: “En líneas generales Uruguay tiene dos jugadores por puesto y en otros más de dos. Esto hace pensar que no se va a alterar especialmente el rendimiento si faltan futbolistas habituales”.

Tiempo al tiempo

Bielsa terminó analizando el momento de la selección brasileña y predijo un futuro muy venturoso: “Pienso que este equipo de Brasil va a terminar siendo un equipo bárbaro, un gran equipo”.

“En la misma línea de pensamiento que utilizo para evaluar a Uruguay, veo que cuando Brasil tenga disponible y en estado de forma a los 22 mejores jugadores de ese universo enorme que tiene, va a ser por diferencia uno de los mejores del mundo”.

“Muy pocas selecciones tienen esa cantidad de futbolistas desequilibrantes. Hoy veía en Brasil al comienzo del partido un juego de ataque casi indescifrable, movilidad, sorpresa rotación de jugadores, desequilibrio. Por eso digo que tan mal no estuvimos ya que, tras esos 20 minutos de fútbol tan lindos de ver, tan creativos, terminó el primer tiempo y habíamos recibido dos ocasiones de gol y una de ellas fue un córner”, expresó.

“Estoy convencido que tienen 25 jugadores que cuando armonicen va a ser un equipo muy potente. El fútbol actual es mucha dinámica y es imposible que no suceda, porque mientras hay energía los partidos se disputan de esa manera. Cuando se juega de ese modo, ganan los partidos los de mejores individualidades, donde la rapidez no logra no deformar la capacidad creativa de los jugadores”, cerró.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Comentarios: 78
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 8
  1 2 3 4 5 6 7 8  Siguiente »


10/04/2019 11:46:48
Y detinho dónde está???
Continúa
+1 0 1
09/04/2019 22:31:11
‘Cada pueblo tiene el gobierno que merece’ , no debería sorprenderles este tipo de noticias. Se veía venir...
Continúa
+8 0 8
09/04/2019 19:26:12
No es cuestión de sacar militares a la calle.....y sin protocolos mas que el respaldo de un presidente que cree que la solución a los problemas es "arreglarlos" a balazos. Como dijera el cantante Argentino Roberto Sanchez Ocampo (SANDRO), "(un botón basta de muestra, los demás....a la camisa)".
Continúa
+8 0 8
09/04/2019 19:19:07
el guapo larrañaga suele poner de ejemplo a brasil cuando habla de la policía miltar que quiere para uruguay. No creo que quiera acribillar inocentes, pero los resultados están a la vista. inocentes muertos, delincuentes delinquiendo.
Continúa
+4 -1 3
09/04/2019 17:58:20
@PEDRO_P un fascista no puede dirigir un pais.
Continúa
+7 0 7
09/04/2019 17:57:03
@PEDRO_P , ¿Feminazi? Ademas de gusano arrastrado sos un lince para determinar sexo. Fijate bien antes de atracar, capaz que te llevas alguna sorpresa que mo te gusta.
Continúa
+4 -1 3
Pedro_P - 09/04/2019 17:13:36
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-10
Pedro_P - 09/04/2019 17:10:34
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-7
09/04/2019 14:09:18
@baco_1961 , ¿tenes roto el smart phone que no contestas?¿ O te cortaron el Wifi? Ah, claro, estas en la noticia del snifador rebelde.
Continúa
+6 -1 5
09/04/2019 13:44:48
Ring Ring Ring Hola Larrañaga ¿ qué tal ?
Continúa
+15 -2 13

  1 2 3 4 5 6 7 8  Siguiente »