FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El pasado jueves se realizó una reunión entre la Unión de Clubes, representantes de la Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y Nacional, en la que se acordaron diversos puntos para gestar una propuesta que se presentará a la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales y, con ello, tratar de arribar a un acuerdo para el retorno del fútbol.
En el mitin realizado en la Cámara de Comercio, las instituciones marcaron pautas para la redacción de un documento que se elevará al gremio de los jugadores, que, en caso de ser aceptado, podría traer un camino de entendimiento para levantar el paro de actividades que se inició el pasado 7 de setiembre.
En la anterior reunión que se había realizado, las partes se acercaron pero no llegaron a un acuerdo total. Los puntos que han mantenido separados a los clubes y a la futbolistas son cuatro: seguro por lesiones (aumento de la edad a la que corresponde el seguro); aumento de cupo de extranjeros (tres en cancha a cinco); contratos a menores de 18 años (no firmarlos a los cinco partidos de debutar); y género (el nuevo estatuto establece que sea para “las y los jugadores” y los clubes no quieren incluir al fútbol femenino).
Si bien el escrito redactado por los clubes profesionales, en el que llegaron a un acuerdo en los puntos mencionados, se presentará el próximo lunes 25 a la Mutual en una reunión que el gremio de jugadores tendrá en la Cámara de Comercio a las 17:00 horas con la Comisión de Estatuto, no es seguro que la actividad oficial se retome el fin de semana del sábado 30 de setiembre y domingo 1° de octubre.
Los clubes llegaron a un acuerdo en estos puntos y presentarán el documento, pero esas modificaciones tienen que ser consideradas por los futbolistas y ahí, posiblemente, comenzar una nueva negociación. Por ese motivo, el fútbol se podría retomar el sábado 7 y domingo 8 de octubre.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Y todos ademas se autodenominan "profesionales" . Desde los arbitros a los cancheros o los boleteros .
Los numeros no dan y no dan .
No le busques la vuelta.
Ahora ya agregar al futbol femenino como profesional es una risa .
Y no tengo nada contra las chicas.
Pero el verdadero problema para la semana q viene es que no van a permitir la Liga Profesional . Y no veo q se bajen del caballo.
Atras de todo esta la venta de los derechos de TV ,donde la idea es terminar con Casal y Tenfield .
Resumiendo :
Los lios recien empiezan
Uruguay no irá al Mundial, será sancionado....me parece sumamente importante esto pero se ve que están esperando a que nos sancionen.
Cómo siempre dejamos para lo último hasta que nos sancionen y todo por estos HDP de dirigentes que necesitan ROBAR HASTA EL ULTIMO SEGUNDO
Tan simple como eso...pero fútbol femenino y sala FIFA te lo pide, NO ES NEGOCIABLE...lo tenés que tener si o si!!
Y nos quedará 10 clubes TOTAL....pero así debe ser por reglamentos FIFA.
PD: Quedarán 10 clubes en total en este caso porque todos son de Barrios...si fueran Departamentales no habría problema.
Uhhh está parado el futbol por esto?
Muy fuerte son unos hdp
Primeros que toman decisiones a nombre de. Pero bueno la
Respuesta de porque el fútbol uruguayo está cómo está a nivel internacional y porque sólo la seleccion desde la era
Tabarez fue una isla separada del
Amateur y la corrupción que hace décadas ponen por delante fines particulares al general.