En las últimas horas, el observatorio meteorológico gaúcho Metsul anunció la llegada de un “intenso ciclón extratropical” que traería “un frente frío”. Este último alcanzaría el sur de Brasil entre el miércoles y el jueves.
De acuerdo con lo proyectado por dicha entidad, el ciclón llegaría desde el Atlántico sur y se extendería hasta la región central de Argentina, para luego “doblar” hacia el este.
Dado este recorrido, Metsul señala que el ciclón en sí no supondrá ningún peligro, pero el frente frío que viene con él traerá un nuevo cambio en el tiempo entre este miércoles y jueves con el regreso de las lluvias y un nuevo descenso de la temperatura.
Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en otras ocasiones, el fenómeno que afectará al sur de Brasil no será especialmente intenso en nuestro país, algo en lo que coinciden los principales modelos predictivos internacionales.
El modelo ECMWF, desarrollado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas, el Icon, diseñado por el Centro Meteorológico Alemán, y el GFS, creado y utilizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense, señalan una situación similar: lluvias en las próximas horas, sin alcanzar niveles catastróficos ni nada que se le parezca, y temperaturas moderadas.

Panorama de lluvias el jueves a las 16 horas, según ECMWF

Panorama de lluvias según ICON el miércoles a las 18

Temperaturas el viernes a las 03:00 según ECMWF

Temperaturas a las 04:00 del jueves, según GFS
De hecho, los mapas desarrollados por dichas plataformas muestran cómo el fenómeno cruza el territorio nacional antes de alcanzar su máxima potencia, hecho que se produce luego, ya océano adentro.

ICON, jueves a las 05:00

ECMWF jueves a las 10:00
Tales anuncios coinciden en términos generales con los pronósticos de Inumet, que avizora algunas lluvias en el centro y este del país, y temperaturas algo más frías que en lo que va del mes, pero sin llegar a marcas extraordinarias.
En ese sentido, las mínimas nacionales se registrarían en el centro y norte (Rivera, Cerro Largo y Durazno), con marcas de 9 grados el jueves y el viernes.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.