Contenido creado por Gerardo Carrasco
Tecnología

La Gran Siete

Uruguay ingresó al D7, el grupo de gobiernos digitalmente más avanzados del mundo

Comparte ese ámbito con Canadá, Corea del Sur, Estonia, Israel, Nueva Zelanda y Reino Unido.

22.02.2018 10:21

Lectura: 2'

2018-02-22T10:21:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La incorporación de Uruguay, concretada junto con la de Canadá, significa un gran reconocimiento, ya que es el único representante de América Latina y el Caribe, y lo ubica al nivel de los referentes mundiales en gobierno digital.

"Estoy encantada de que estos dos países sean miembros del ahora D7, cuya expansión asegura que nos mantengamos como un foro resiliente, relevante y sólido de colaboración práctica sobre cómo impulsar naciones verdaderamente digitales", dijo la ministra de Servicios de Gobierno Digital de Nueva Zelanda, Clare Curran, en la cumbre anual del grupo, realizada el jueves 22 en Wellington.

Por su parte, el prosecretario de Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, máximo representante de Uruguay en la cumbre, manifestó a las delegaciones asistentes que "tomamos el ingreso al D7 con mucha seriedad y lo entendemos como una gran responsabilidad". "Nos entusiasma aportar desde el enfoque de equidad e inclusión social que caracteriza a nuestras acciones y que ha guiado la política digital del país por 11 años", añadió.

Los principios orientadores del D7 apuntan al desarrollo de la conectividad, la ciudadanía digital, la programación desde la niñez, el gobierno abierto, los estándares y códigos abiertos y el gobierno centrado en las personas.

En ese contexto, Uruguay destaca por la reducción en la brecha digital, el Plan Ceibal, el avance en la digitalización de los servicios del gobierno y la apuesta por un gobierno más cercano y abierto, según publica la web institucional de Presidencia de la República.

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), que funciona en la órbita de la Presidencia de la República, será la institución que integre esa red. Su director ejecutivo, José Clastornik, fue el encargado de presentar ante los asistentes a la cumbre los principales avances del país, que le valieron su ingreso al grupo.

La participación en el D7 es, a su vez, una oportunidad para Uruguay de contribuir en la construcción del rumbo del gobierno digital a nivel global y de hacer parte del debate de temas actuales y futuros, como los aspectos éticos de la inteligencia artificial o las aplicaciones de la identificación electrónica en la vida cotidiana.

Montevideo Portal



Comentarios: 34
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


Armando_LioArmando_Lio
Armando_Lio
Patriarcado, el que tengo ACÁ COLGADO ! Comentar estado
13/10/2021 10:44:53
¿"DEFENESTRAR", no será un poco mucho?. Como se pusieron los COPITOS de NIEVE y las FEMINAZIS de la redacción de Comité Portal.
Continúa
0 0 0
13/10/2021 09:19:39
Hay gente que primero debería aprender hablar correctamente y escribir correctamente el castellano,no hablemos de caligrafía porque tienen que hacer la "O"con un vaso,y aprender a respetar y no destruir la lengua.
Continúa
0 0 0
12/10/2021 20:08:17
Lo que esta gente inclusiva ignora, básicamente, es cómo cambia una lengua: lo hace permanentemente, pero con microcambios. No manoseando todo el sistema morfológico de una lenfua que, a pesar de ser su legua materna ni siquiera conocen. El otro día, intercambiando puntos de vista con una alumna (por no decir que se puso a gritar en clase como una loca) le dije que quienes no usamos lenguaje inclusivo podemos: seguir la corriente, hablar correctamente o... Ignorarlos. Porque una persona que no sabe quién es, qué quiere y no está segura ni de cómo quiere que se la llame... Mejor, más fácil y más saludable esquivarla.
Continúa
+5 0 5
DatoMataRelato - 12/10/2021 09:46:56
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-14
Aureliano068 - 12/10/2021 07:22:18
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-10
12/10/2021 06:38:18
Entre el lenguaje inclusivo, la "carne" sintética y los "rockstars" que hacen ruido (regeton).... Que futuro nos espera...
Continúa
+26 0 26
11/10/2021 22:49:00
Zurdos mentirosos y lenguaje inclusivo los elimino. Son degradantes para la sociedad. Ya no saben que van hacer para llamar la atención.
Continúa
+43 -5 38
11/10/2021 22:44:34
Durísimos los comentarios. Y terminantes en cuanto a la desaprobación

Les pelotudes deberían rendirse y empezar a hacer algo que sea realmente útil.
Continúa
+46 -1 45
11/10/2021 22:40:00
No merecen que le digan lenguaje inclusivo siquiera. Ya leyeron a la RAE, ni siquiera es jeringozo pero asi deberíamos llamarle para mofarnos de su fascista imposición. JERINGOZO
Continúa
+47 -4 43
11/10/2021 22:02:24
Queres ser inclusivo, aprende lenguaje de señas.

Queres luchar contra el patriarcado, ayuda a las mujeres de Afganistán ...
Continúa
+88 -2 86

  1 2 3 4  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR