Una nueva prueba de combustible de propulsión nuclear en condiciones similares al espacio ha sido considerada un éxito por la NASA y General Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS), marcando otro paso en el desarrollo de motores de cohetes impulsados por energía nuclear. Estos diseños han sido durante mucho tiempo una alternativa más eficiente para los viajes espaciales y podrían reducir los viajes interplanetarios a solo unas pocas semanas.
Según informó el medio Extreme Tech, si bien esta prueba no hace que los motores de cohetes nucleares sean viables de inmediato, representa un avance importante en el proceso. Durante las pruebas, el combustible de propulsión térmica nuclear fue sometido a ciclos de calentamiento hasta 2600 Kelvin (2326°C) y enfriamiento varias veces con el uso de hidrógeno sobrecalentado.
“Estamos muy alentados por los resultados positivos de las pruebas, que demuestran que el combustible puede soportar estas condiciones operativas, acercándonos a la posibilidad de una propulsión térmica nuclear segura y confiable para misiones cislunares y de exploración profunda”, afirmó Scott Forney, presidente de General Atomics.
El principal impulso detrás de estas nuevas tecnologías de propulsión es que, a medida que la NASA y las empresas espaciales privadas buscan regresar a la Luna y explorar a los vecinos del sistema solar, las ineficiencias de los cohetes químicos tradicionales se vuelven más evidentes. Si bien estos tienen la potencia suficiente para llegar a Marte y más allá, requieren una gran cantidad de combustible, lo que limita la duración de su combustión antes de que deban apagarse y esperar maniobras de frenado en el destino.
Estos cohetes a estudio tienen el potencial de operar de manera mucho más eficiente, por lo que significa que pueden arder durante más tiempo utilizando menos combustible y permiten que la nave espacial alcance velocidades mucho más altas antes de emplear su eficiencia para frenados prolongados al llegar a destino.
Estos avances podrían reducir el tiempo de viaje a Marte de meses a solo unas pocas semanas. El impacto en los tiempos de viaje a planetas aún más lejanos sería aún mayor, acortando significativamente la duración de algunas de las misiones de varios años por las que la NASA es conocida.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
¿chips de rastreo?, ¿satelites que escuchen tus palabras?
¿cual seria la necesidad de tenerlos?, ¿como harias para mantener en secreto tanta estructura?
Si ni siquiera se necesita. Los celulares hacen todo eso y mas. Y encima lo pagas vos.
¿una IA tipo skynet que tome el control del mundo?
ChatGPT y openAI no se lo permitirian. No les gusta que les roben su lugar.
¿una elite de "ricos" o un gobierno mundial para dirigir la tierra?
¿como se contactarian?. ¿donde serian las reuniones supersecretas?. ¿que poderes tendrian?
Tampoco es viable, porque el verdadero poder dueño del mundo, que es google+microsoft+amazon, que tienen el 98% de todos los servidores del mundo, ya hace lo que quiere, ya mantienen una estructura uniforme de servicios y funciones. Ellos dominan el mundo, y a los gobiernos, y a los demas ricos.
¿cual seria la necesidad de generar una cumbre del mal, con el sr burns y rico mc pato mas idi amin maduro y putin, si gates levanta el fono y llama bezos y pueden apagar el control informatico de cualquier pais o empresa en el mundo?
No hay forma que la realidad permita esos desvarios. No porque la idea de control de masas o de gran hermano o de dictadura global puedan ser algo imposible. Sino sencillamente porque ya existen sistemas similares que no van a permitir otros que le compitan.
Es mucho mas simple entender la realidad que buscar una alternativa fantasiosa que haga lo mismo pero de formas mas complicadas. Porque en definitiva, el ser humano en general y en particular, no es maquiavelico. Directamente es idiota. No busquen planes complejos. No les da la cabeza para generarlos.