Apple anunció este lunes sus planes de invertir más de US$ 500.000 millones dentro de Estados Unidos en los próximos cuatro años, incluyendo la contratación de 20.000 empleados nuevos y el lanzamiento de una nueva fábrica de servidores en Houston, estado de Texas.
Según informó The Verge, el anunció fue sugerido luego de que la semana anterior, el CEO de la compañía, Tim Cook, se juntara con Donald Trump, quien impuso aranceles de 10% en productos importados de China y 25% en chips.
En 2018, durante la anterior administración de Trump, Apple había prometido un acuerdo similar de generar 20.000 empleos, sumado a una inversión de US$ 350.000 millones y un campus en Austin, que hasta la fecha sigue en obras. En ese entonces, la compañía exitosamente pidió exenciones con respecto a las tarifas en algunos de sus productos, por lo que una nueva inversión en EE. UU. resulta una forma de asegurar protección de las nuevas imposiciones arancelarias de Trump.
Además de los empleos, Apple anunció algunos elementos concretos de su inversión estadounidense. La más significativa es una fábrica en Houston, con una apertura programada para 2026, la cual producirá servidores que sustenten Apple Intelligence, la nueva herramienta de inteligencia artificial que se incorporará a futuras generaciones de sus productos.
Además, Apple se encuentra en proceso de duplicar su fondo de manufactura avanzada en EE. UU., que pasa de US$ 5.000 millones a US$ 10.000 millones. Lanzado en 2017, este fondo tiene como objetivo “apoyar la innovación de clase mundial y los empleos de manufactura altamente calificados en todo el país”. En este caso, significa que Apple realizará un pedido multimillonario de chips a una fábrica de la empresa TSMC en Arizona.
En términos más generales, Apple afirmó que, durante el mandato de la administración Trump, contratará a 20.000 nuevos empleados, la mayoría de ellos centrados en “investigación y desarrollo, ingeniería de semiconductores, desarrollo de software e inteligencia artificial y aprendizaje automático”. Además, abrirá una academia de manufactura de Apple en Detroit, donde ingenieros de la compañía y otros expertos ofrecerán asesoría a empresas locales sobre “la implementación de IA y técnicas de manufactura inteligente”, junto con clases gratuitas para trabajadores.
“Somos optimistas sobre el futuro de la innovación en Estados Unidos y estamos orgullosos de reforzar nuestras inversiones en el país con este compromiso de US$ 500.000 millones para el futuro”, afirmó Tim Cook en un comunicado. “Desde duplicar nuestro fondo de manufactura avanzada hasta desarrollar tecnología avanzada en Texas, estamos emocionados de ampliar nuestro apoyo a la manufactura estadounidense y seguiremos colaborando con personas y empresas de todo el país para escribir un nuevo y extraordinario capítulo en la historia de la innovación estadounidense”, concluyó.
El anuncio más reciente de Apple sobre inversiones en EE. UU. fue en 2021, cuando prometió gastar US$ 430.000 millones en los siguientes cinco años, lo que incluía un campus para 3.000 empleados en Carolina del Norte. Sin embargo, el desarrollo de ese proyecto ha sido pausado desde entonces.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Para el resto del mundo es simplemente la costa del mar
Lo que si es cierto es que hay dos departamentos más al Este que Rocha > quizá el sol de la patria salga por Cerro Largo