Contenido creado por Tomas Gebelin
Ciencia

Habilitar la chequera

Tras reclamo, programa de ciencia recibió pago de $ 15 millones y agradeció al nuevo MEF

El sindicato del Pedeciba había denunciado una “crisis de financiamiento” y “retrasos sistemáticos” del Estado en el abono de partidas.

07.03.2025 11:01

Lectura: 2'

2025-03-07T11:01:00-03:00
Compartir en

David González, director del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba), anunció que el Estado otorgó una partida de $ 15 millones para el funcionamiento del organismo, luego de que el sindicato haya reclamado “atrasos” de la administración anterior en dichos pagos.

“La transferencia nos permitirá no solo cumplir con todos los compromisos salariales y obligaciones estatales, sino también comenzar a saldar muchas de las órdenes de pago pendientes”, escribió González en su cuenta de X.

A su vez, agradeció al “nuevo equipo” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por atender la solicitud de los trabajadores “a pocos días de su asunción” y a los integrantes de la división de Gerencia Financiera del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) por su “profesionalismo”.

“También deseamos expresar nuestro agradecimiento a todos ustedes, como comunidad y acreedores, por su paciencia y confianza en Pedeciba”, finalizó.

El sindicato del programa había emitido una carta el pasado 28 de febrero, que fue publicada en las redes sociales del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada, denunciando que existía una “falta de transparencia” en las partidas presupuestales que les otorga el Estado.

“En los últimos meses, esta situación ha generado retrasos sistemáticos en los pagos a investigadores, estudiantes y proveedores, afectando directamente la operatividad del programa y la investigación científica en diversas áreas”, señalaba el comunicado.

El Pedeciba fue creado en octubre de 1986 por un convenio entre el MEC y la Universidad de la República y en 1995 fue establecido como un programa permanente por la ley de presupuesto.