Contenido creado por Gerardo Carrasco
Tecnología

Una lanzadera

SpaceX celebra 400 subidas —y bajadas— de sus cohetes reutilizables

Los cohetes Falcon diseñados por la empresa de Elon Musk revolucionaron el “sembrado” de satélites.

24.01.2025 13:34

Lectura: 3'

2025-01-24T13:34:00-03:00
Compartir en

SpaceX ha celebrado el aterrizaje número 400 de sus cohetes Falcon 9 después de poco más de nueve años de intentos. Este último éxito vio a un cohete Falcon 9 regresar a la Tierra y aterrizar en una nave no tripulada de SpaceX, luego de poner en órbita 27 satélites Starlink.

El viaje a la atmósfera superior y de regreso a Tierra le tomó solo ocho minutos en total, completando lo que se ha convertido en una maniobra de rutina con su descenso exitoso según consigna la web especializada ExtremeTech.

Los cohetes reutilizables han sido el principal atractivo de las empresas comerciales de SpaceX durante más de una década, y ha pasado casi ese tiempo desde el primer aterrizaje exitoso de un cohete Falcon 9. Aunque desde el principio fue una piedra angular del diseño del cohete Falcon 9, las pruebas no comenzaron realmente hasta 2013. Sin embargo, fue en 2015 cuando se vio el primer éxito, con el vuelo 20 del Falcon 9 que regresó a la Tierra y realizó un aterrizaje vertical sin ningún necesitar ningún desmontaje de último momento.

SpaceX finalmente mejoró su programa de recuperación de primera etapa reutilizable al aterrizar en naves no tripuladas, ampliando las opciones logísticas para los lanzamientos. También desarrolló el Falcon Heavy, que combinaba tres cohetes Falcon 9 en una primera etapa, todos los cuales se han recuperado de manera segura luego de lanzar cargas más pesadas que las que transportaban los modelos anteriores.

La gran mayoría de los lanzamientos y aterrizajes exitosos de cohetes de SpaceX han sido Falcon 9, aunque este ha adoptado varias formas a medida que la empresa innovaba sobre el diseño original.

La reutilización de los propulsores Falcon 9 ha contribuido en gran medida al éxito comercial de SpaceX durante la última década, ayudando a reducir considerablemente el costo de los lanzamientos a la órbita baja terrestre. También contribuyen a esta iniciativa los satélites Starlink de SpaceX, la carga útil de este intento de lanzamiento/aterrizaje exitoso número 400, según se lee en la web de la empresa. Su reducido tamaño y peso significan que a menudo se pueden añadir para completar lanzamientos que de otro modo habrían desperdiciado capacidad, lo que ayuda a SpaceX a hacer que sus lanzamientos sean económicamente eficientes.

Sin embargo, es posible que el Falcon 9 quede suplantado como el caballo de batalla de SpaceX en poco tiempo. La Starship, mucho más grande, que todavía se está probando para convertirla en una nave espacial reutilizable, tiene el potencial de llevar cargas útiles mucho más pesadas y de mayor tamaño a la órbita y más allá, lo que abre la posibilidad de que SpaceX proporcione el vehículo de lanzamiento para misiones interplanetarias, así como para las que se dirigen al espacio más profundo.