Contenido creado por Tomás Gutiérrez
Ciencia

Go

SpaceX aplaza para el miércoles la séptima prueba de su poderoso cohete Starship

Se han aplicado mejoras en la torre de captura, que incluyen protecciones a los sensores en los brazos mecánicos de la torre.

12.01.2025 15:30

Lectura: 3'

2025-01-12T15:30:00-03:00
Compartir en

SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba de su poderoso cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lunes desde su base en el sur de Texas (EE. UU.).

Según informó la firma de Elon Musk la noche del sábado, el Starship despegará a las 16:00 hora local (22:00 GMT) del miércoles, desde Starbase, el centro espacial de la firma ubicado en la localidad tejana de Boca Chica.

Para esta prueba la misión transportará diez réplicas de Starlinks de última generación, los cuales serán puestos en una trayectoria suborbital, que es en la que se moverá el cohete.

Esta operación será crucial, debido a que SpaceX tiene previsto en el futuro usar el Starship para colocar en órbita la próxima generación de sus populares satélites de internet de banda ancha, los cuales serán más grandes y pesados que los actuales.

En el séptimo vuelo, los ingenieros de la misión volverán a intentar atrapar la poderosa primera etapa del Starship, llamada Super Heavy, que en la anterior prueba realizada en noviembre pasado no pudo efectuarse.

Una vez separada de la segunda etapa, es decir del Starship como tal, si la meteorología lo permite se prevé que el Super Heavy arribe a una plataforma de Starbase, donde será capturado por unos brazos mecánicos, tal como ya ocurriera con éxito en la quinta prueba.

Para esta operación, se han aplicado mejoras en la torre de captura, que incluyen protecciones a los sensores en los brazos mecánicos de la torre, que resultaron dañados durante el lanzamiento de la prueba anterior y obligaron al desvío de la primera etapa hacia alta mar.

El Starship volará por su cuenta en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora, para acabar con un amarizaje en el océano Índico, de la misma manera que lo ha hecho en las últimas pruebas.

Entre estas novedades figura la reducción del tamaño de las alas superiores del cohete, que además ahora están más cerca de la punta del Starship y ello reduce su exposición al calor, además de haberse mejorado el escudo térmico.

EFE


Te puede interesar El magnate Elon Musk estaría interesado en comprar el Liverpool de Darwin Núñez


Comentarios: 59
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


Juan_P_Lotas - 07/03/2025 08:48:50
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
Invitado99 - 04/03/2025 18:30:52
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
KMASTER - 25/02/2025 11:48:23
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
EDISON_PULLEIRO - 20/02/2025 10:01:28
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
EDISON_PULLEIRO - 20/02/2025 09:57:18
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
04/02/2025 08:32:07
Que tomada de pelo sus respuestas. Donde estan los periodistas? Son todos titeres? Donde esta la oposición?
Continúa
+6 -5 1
23/01/2025 21:06:07
Que cueste el triple en dólares no tiene justificación,te la llevo si de 294 pasaramos a pagar 600 millones el 100% en 20 alis,pero 900 es un abuso,nos robaron fàcilmente 300 palos verdes.
Continúa
+5 -4 1
WALTER1956 - 13/01/2025 17:04:15
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
10/01/2025 14:05:08
No entiendo que en un país verde y lleno de ríos (salvo en la sequía extrema de 1 vez en 100 años) no podamos hacer un embalse de agua 100% dulce en alguna parte del territorio y no tomar el agua chocolatada y semisalada del río de la plata q además estará más contaminada. A quién le importa si sale más tirar caño unas decenas de km más, esto no es Etiopía o Somalia q nos tenemos q conformar con lo q haya, cómo no vamos a poder pagar para tener agua de calidad?
Continúa
+12 -5 7
12/12/2024 16:52:23
MENTIROSO FALAZ !!!! ES MUCHISIMO MAS CARO Y MAS CONTAMINANTE TOMAR AGUA SALADA QUE AGUA DE CASUPA!! ESTABA LA FINANCIACION DE CASUPA ARRIBA DE LA MESA DEL KUKITO Y LO POSTERGO PORQUE EL DUEÑO Y AMIGO DE EL TRANFUGA TIENE VINCULOS CON SACEEM ... SON UNOS INMORALES
Continúa
+10 -8 2

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR