Contenido creado por Gerardo Carrasco
Ciencia

¡Gel me!

Receta de alcohol en gel

En México, país donde surgiera el actual brote de Gripe A, la población redobla medidas para prevenir el flagelo. Ante la escasez y aumento de precio del demandado alcohol en gel, una revista local enseña a fabricarlo en casa. Una buena ocasión para ahorrase algunas monedas y remedar el juego del pequeño químico.

Lectura: 4'

2009-07-02T16:26:00-03:00
Compartir en
A raíz de la aparición de la gripe, la demanda de alcohol en gel y tapabocas se disparó en el país, demanda que desembocó en dos previsibles problemas: la escasez de los artículos, y el encarecimiento de los mismos.

Esta situación favoreció también la aparición de un mercad informal de las mencionadas mercancías, sin las debidas garantías para los usuarios. Actualmente es posible ver en localidades mexicanas venta callejera de alcohol en gel, envasado en botellas de refrescos, o tapabocas cuyo material o diseño no son los adecuados.

Por ello, la Revista del Consumidor puso a disposición del público una receta para elaborar el alcohol en gel de forma doméstica. La receta requiere cierta precisión, y una visita a una droguería bien provista, pero la elaboración ofrece la posibilidad de ahorrar algún dinero, y de encarar la tarea de forma lúdica.

La receta

Para hacer aproximadamente 90 ml de gel antibacterial, en 15 minutos y con un ahorro de más del 40% respecto del producto comercial, se necesitan los siguientes ingredientes:


- 90 ml de alcohol etílico 70° GL (13 cucharadas soperas aproximadamente)*
- 3/4 de cucharadita de carbopol **
- 1/4 de cucharadita de glicerina pura* (1.125 ml)
- 1/4 de cucharadita de trietanolamina (aproximadamente)**
*se consiguen en cualquier farmacia
** se consigue en droguerías


Utensilios:
- Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro
- Colador de malla fina
- Flanera o recipiente chico de vidrio
- Agitador de globo
- Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 ml
- Taza y cucharas medidoras***
*** Utilizadas comúnmente en repostería. Se consiguen en almacenes de loza y cristalería

Procedimiento:
Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.
Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.
Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.
Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina gota a gota mientras agita suavemente.
Si siente que la textura del gel es demasiado espesa, agregue alcohol hasta que consiga la consistencia deseada, agitando en todo momento con el batidor de globo a fin de incorporarlo. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.

Notas importantes:
• El carbopol debe agregarse lo más despacio posible (inclusive pasándolo por un colador).
• Es importante usar instrumentos de medición, como cucharas y tazas medidoras.
• La glicerina no es indispensable (se usa sólo para darle suavidad a las manos).
• Si solamente cuenta con alcohol de 96° GL, agregue al tazón 65 ml y los restantes 25 ml complételos con agua purificada a fin de ajustar el grado alcoholico a aproximadamente 70° GL.

Conservación:
El alcohol en gel se debe mantener en un lugar fresco y seco para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.

Recomendaciones de uso:
Lave sus manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuague, seque y aplique el alcohol en gel. Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus.

Si lo usa en la calle y no le es posible lavarse las manos, aplique sobre una palma y luego frote las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Deje que se seque sin agitar las manos.

Mirá el video



Comentarios: 46
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »


07/10/2014 17:09:06
qUE MACACO IMPRESENTABLE CON ESE TONITO DE VIEJA OLIGARCA Y EL OTRO CHIROLITA YA ES PATETICO
Continúa
+4 -2 2
orejanoLXXII - 02/10/2014 16:17:55
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
ALEXANDRI - 02/10/2014 14:04:02
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
01/10/2014 19:54:34
Marketing hueco, frases hechas y clichés. Es todo lo que he oído del PN en la campaña, nada de propuestas concretas o realizables, y las cosas q dicen son muy vagas o cambios menores. Me parece q no saben qué hacer y sin el ejemplo de gobierno del FA que les dio toda una lección magistral de cómo gobernar, se mandarían terribles chambonadas.
Continúa
+25 -14 11
01/10/2014 19:39:56
el unico candidato a presidente es Tabaré ,el cuzco chico y el cuzco facho van prendidos en las listas por si no salen a primer senador,a primer diputado y por las dudas a primer edil algo tendrán que salir así que no se porque se tiran a presidente y están prendidos por las dudas que poca fé tienen ellos dos y sus subditos escritores de este foro,fuera bichos!!!!!!!
Continúa
+20 -15 5
M84M84
M84
01/10/2014 18:48:15
Y con ustedes encabezando la fila de focas rosadas aplaudiendo la GoPro y otras ocurrencias marketineras de su candidato: NEO_1
Continúa
+18 -15 3
DOCDOC
DOC
01/10/2014 18:39:23
El 1 de marzo de 1995 Lacalle pasó el mando a Sanguinetti. En los meses siguientes el ex-presidente (Lacalle)estuvo muy ocupado en paliar el daño causado a su Gobierno y de su propia persona por la avalancha de denuncias de actos de corrupción e irregularidades cometidos durante su mandato por miembros del Herrerismo. En particular, la venta del Banco Pan de Azucar (1994)...BUSQUEN, LEAN, ES MAS QUE FACEBOOK Y TWITTER INTERNET !!!!!!
Continúa
+22 -12 10
DOCDOC
DOC
01/10/2014 18:32:01
LA PRIMERA REFORMA PRESENTADA POR EL GOBIERNO BLANCO 5 DIAS DESPUES DE ASUMIR FUE UN PROYECTO DE LEY DE AJUSTE FISCAL QUE AUMENTABA EL IMPUESTO SOBRE LAS RENTAS PERSONALES, EL IVA, EL IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES Y COMERCIALES, MAS ALLA DE LAS PRIVATIZACIONES QUE QUISO IMPULSAR..LEAN, ESTUDIEN, ASESORENSE SOBRE LO QUE PASO EN VEZ DE BASARSE EN ANUNCIOS DE MARKETING HUECOS...
Continúa
+27 -14 13
01/10/2014 18:24:54
Tienes los dos candidatos conservadores tendencias parricidas? O es una estrategia para engañar a la gente. De cualquier manera sienten algo de verguenzas por sus padres. Por algo los ocultan. Donde está tu papá Luisito? El Luis Alberto. El de la motosierra, el que queria regalar Antel, UTE, todo
Continúa
+21 -11 10
01/10/2014 18:20:14
Ya se vera si le dan resultado o fueron plata tirada los spots publicitarios (espero lo 2°)
Ahora una cosa en caso de ganar el hijo del chanta, a los que lo voten no vengan a hinchar las perlipes a los 2 o 3 años de gobierno lacallista, si les garcan los depositos del banco o pierden la casa o se les va el negocio por la borda .
Ya saben a suicidarse en silencio como bien hicieron los giles que votaron a Jorge Batlle y lo perdieron todo.
Continúa
+21 -11 10

  1 2 3 4 5  Siguiente »