Contenido creado por Gerardo Carrasco
Ciencia

Del verbo odiar

Proyecto científico analizará discursos de Hitler entre 1933 y 1945

El propósito es que todos los textos y transcripciones de audio relevantes estén disponibles de forma científicamente fiable.

02.02.2024 14:49

Lectura: 2'

2024-02-02T14:49:00-03:00
Compartir en

Un proyecto científico alemán analizará y clasificará todos los discursos oficiales pronunciados por Adolf Hitler entre los años 1933 y 1945, según anunciaron hoy sus participantes.

Está previsto que el estudio se prolongue durante siete años, y en él participarán la Fundación del Archivo de Radiodifusión Alemán, la Univesidad Goethe de Fráncfort, Historia Contemporánea de Múnich-Berlín, el Instituto Leibniz de la Lengua Alemana de Mannheim y la Universidad Philipps de Marburg.

El objetivo, según los científicos participantes, es que todos los textos y transcripciones de audio relevantes estén disponibles de forma científicamente fiable. "Los hechos y contextos se explican en las anotaciones según el estado actual de la investigación, y breves biografías presentan a las personas mencionadas", comentaron.

De esta manera, el proyecto tiene previsto que los análisis y ediciones se publiquen en formato impreso y digital. Las grabaciones de audio que se conserven se podrán buscar y analizar, tanto por los investigadores interesados como por el público en general.

La iniciativa científica está financiada por la Fundación Alemana de Investigación, una organización interdisciplinar para el fomento de la ciencia y la investigación en Alemania.

DPA



Comentarios: 7
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


03/02/2024 15:31:54
El personaje mas popular desde hace casi un siglo. Todos los días se hacen nuevos estudios y día tras día es noticia en todos los medios del mundo. Si no hubiera existido el Tío Adi, tampoco existiría History Channel...jajajajajaa.
Continúa
+6 0 6
03/02/2024 14:08:05
Bueno yo he leído 'Mein Kampf' y, más recomendable aunque más entreverado, las 'Table talks'. El primero tiene mucho énfasis en su propia historia, pero mostrando la hilacha. En el segundo, en el relax de sobremesa, y en los mejores momentos de la guerra (para Alemania) se ve más el monstruo. Comparar con Netanyahu, es casi obligado. Eso sí, era vegetariano y abstemio, aunque no parece buen ejemplo para los veganos. Como ejercicio, sería interesante imaginar a Adolfito arengando en pedo. Oh, ja!
Continúa
+3 0 3
SHO_ESHA - 03/02/2024 13:58:58
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
03/02/2024 11:41:51
¿Y los de Benjamin Netanyahu para cuándo?
Continúa
+13 -4 9
quico2004 - 02/02/2024 19:18:39
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
02/02/2024 18:21:33
capaz para entender a israel siglo xxi
Continúa
+13 -6 7
Negativos - 02/02/2024 17:59:43
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR