Contenido creado por Santiago Magni
Medioambiente

A juntar

Previo a la temporada estival, voluntarios participaron de jornada de limpieza de playas

Durante este día no todo lo que se recoge es basura, también se recopila información sobre lo que se encuentra.

14.11.2020 20:19

Lectura: 2'

2020-11-14T20:19:00-03:00
Compartir en

El Día Internacional de Limpieza Internacional de Costas, se realizó este sábado 14 de noviembre en Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha, siguiendo los protocolos previstos por el coronavirus.

La vicepresidenta Beatriz Argimón, el viceministro de Ambiente, Gerardo Amarilla y el futuro director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, Guillermo Moncecchi, son algunos de los políticos que participaron de la actividad.

Es un evento anual que se realiza desde 1986 en más de 100 países alrededor del mundo y moviliza a más de 600.000 voluntarios que cada año destinan ese día a recolectar los residuos que encuentran en sus playas locales, como demostración de su compromiso con la limpieza de la franja costera. A lo largo de casi tres décadas, más de 9 millones de voluntarios han recogido casi 75 millones de kg de residuos.

Durante este día no todo lo que se recoge es basura, también se recopila información sobre lo que se encuentra. Además de posibilitar la limpieza de las playas, la iniciativa permite elaborar un registro sobre los distintos tipos de residuos hallados, que será utilizado para generar campañas que concienticen a la población.

Esta información, también, se compartirá con el resto de los países donde se implementa la actividad, que a nivel global impulsa la organización Ocean Conservancy, informa el Ministerio de Medio Ambiente en su sitio web.



Comentarios: 3
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.