La empresa emergente californiana Perplexity AI modificó su propuesta de fusión con TikTok para que el Gobierno de EE. UU. pueda adquirir un 50% de las acciones de la nueva empresa, según informaron este lunes medios estadounidenses.
El Gobierno podría hacerse con la mitad del accionariado tras una oferta pública inicial de unos 300.000 millones de dólares.
Perplexity AI, que presentó una primera oferta a la empresa china ByteDance (matriz de TikTok) el 18 de enero, modificó la propuesta la semana pasada tras recibir sugerencias del Gobierno de Donald Trump.
La propuesta inicial no recibió respuesta de ByteDance, según los medios estadounidenses.
La emergente con sede en San Francisco (EE. UU.), un motor de búsqueda conversacional basado en la tecnología de OpenAI (el creador de ChatGPT), propone crear una nueva empresa llamada ‘NewCo’ en la que los inversionistas actuales de TikTok puedan conservar una participación a través de acciones.
La propuesta también permite a ByteDance conservar el algoritmo que utiliza en TikTok.
Una ley aprobada el año pasado por el Congreso de Estados Unidos obliga a ByteDance a vender TikTok a un inversor estadounidense para evitar el cierre de sus operaciones.
La red social, de hecho, suspendió temporalmente sus operaciones el pasado 19 de enero, pero volvió a operar después de que el Gobierno de Trump diese a una prórroga a la aplicación de la ley.
EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
El hambre mundial es problema que se puede solucionar HOY, ya q NO hay problema alimentario, NO hay crisis de alimentos, es todo una farsa y un cuento de Tío para manipular, ya que se tiran mas de ...