Contenido creado por Santiago Magni
Fauna uruguaya

Nuestra fauna

Paca: frecuenta senderos cercanos a cursos de agua

Es una especie solitaria que frecuenta senderos cercanos a cursos de agua.

12.05.2022 11:13

Lectura: 2'

2022-05-12T11:13:00-03:00
Compartir en

Paca (Cuniculus paca)

Otros nombres: lapa (Venezuela, Colombia), guanta (Ecuador), majaz (Perú), chilo (Colombia), jochi pintado (Bolivia), paí (guaraní).

Identificación: este roedor alcanza entre 65 y 70 cm de longitud y un peso entre los 6 y 13 kg. Presenta cuerpo alargado, cubierto por un pelaje corto y áspero de color castaño rojizo o pardo. A ambos lados del cuerpo exhibe de 3 a 7 hileras longitudinales de manchas blancas, que se extienden desde el cuello a la cola. Cabeza robusta, orejas cortas, grandes ojos y largas vibrisas. Vientre claro.

Distribución: desde el noreste de México por Centroamérica hasta América del Sur; siendo el este de Paraguay, noreste de Argentina y el este de Uruguay el límite sur de su distribución. En nuestro país se ha registrado en algunas localidades de Cerro Largo, Artigas y Treinta y Tres próximas a la frontera con Brasil.

Hábitat: en nuestro país la encontramos en el monte ribereño.

Comportamiento: es una especie solitaria que frecuenta senderos cercanos a cursos de agua. Nocturna, durante el día permanece en cuevas que excava o que fueron abandonadas por otras especies. Se alimenta de frutos y en menor medida de raíces, tallos, hojas tiernas, flores y semillas. Es muy territorial. Se comunica mediante una amplia gama de vocalizaciones.

Reproducción: en zonas tropicales ocurre durante todo el año, mientras que en las subtropicales es estacional. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 9 meses y los machos al año de vida. La gestación dura entre 114 y 119 días. La hembra pare una cría, pudiendo ocasionalmente alumbrar mellizos. Durante el ritual de apareamiento, el macho rocía a la hembra con orina, presumiblemente para mantener un lazo de olor entre los dos, ya que no toleran a ninguna paca cuyo olor no sea familiar.

Situación poblacional: en la categoría Preocupación Menor (LC-UICN) a escala global. En Uruguay es una especie prioritaria para el SNAP, considerada vulnerable e insuficientemente conocida.

Curiosidades: puede alcanzar los 15 años de vida en la naturaleza. Hábil corredora y nadadora.

Dónde la puedo ver: Paso Centurión.

Compiladora: Natalia Villar

Revisor: Enrique M. González



Comentarios: 43
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »


31/12/2020 18:45:17
¡MUCHACHOS Y MUCHACHES! ¿AL CACIQUE CANCEROSO LE DIJERON LO MISMO, CUANDO AUMENTO EL IRPF? ¿O CUANDO AUMENTABA LAS TARIFAS POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN? ¿O CUANDO A LA EDUCACIÓN NO LE DIÓ EL 6% +1 %? ¿O CUANDO SIGUIÓ CON LA INSTALACIÓN DE LAS PASTERAS Y PUSO AL EJÉRCITO A CUIDAR LA DE FRAY BENTOS? LA LISTA ES LARGA, PERO SE ME VAN A GASTAR LAS YEMAS DE LOS DEDOS.
Continúa
+2 -1 1
31/12/2020 13:12:11
hasta seis meses depués de erradicado el virus, quise decir. Joselo: agacháte y conocélo.
Continúa
+1 0 1
31/12/2020 13:11:24
Si yo fuera el Cuquito, volvería a meter ya mismo el descuento a los salarios públicos altos, pero esta vez en un porcentaje 5% mayor y hasta seis meses de erradicado el virus. Con ese ahorro no necesitaba aumentar las tarifas.
Continúa
+1 0 1
31/12/2020 08:37:51
Los mastico pero no los trago, barbaridad
Continúa
+2 0 2
adrivega28 - 31/12/2020 01:05:48
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
Cracked - 30/12/2020 18:19:43
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
WASHINGTON_GERMANO - 30/12/2020 17:48:21
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
PABLO_PAPALEO - 30/12/2020 17:33:35
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
30/12/2020 17:20:54
@EDUARDO52 al 29/02/2020 el dólar interbancario estaba a $ 39.152.
Continúa
0 0 0
30/12/2020 17:13:28
Los gordos chanchos están doloridos porque tuvieron que poner una limosna obligada para el Fondo Coronavirus. Fue sólo por dos meses y sólo se aplicó a sus salarios monárquicos, pero les dolió más que un entubado gástrico sin lubricación
Continúa
+9 -7 2

  1 2 3 4 5  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR